Jerez

Un plan de usos de la Agencia del Agua pretende revitalizar el río Guadalete

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mesa de trabajo de la Agenda 21 profundizó ayer en los contenidos del anteproyecto de regeneración del río Guadalete que está realizando la Agencia Andaluza del Agua. Sus técnicos explicaron a los representantes de los distintos colectivos, asociaciones y entidades las seis lineas estratégicas de actuación, incluidas dentro del Plan de Acción de la Agenda 21 de Jerez, que abarcan Medio Ambiente y Desarrollo Urbanístico, Movilidad Sostenible, Educación Ambiental y zonas verdes, Contaminación, Metabolismo urbano y Medio Natural y Rural, donde se enmarcan el Guadalete y las vías pecuarias.

Dentro de las actuaciones previstas sobre el río Guadalete se encuentran la realización de mesas de trabajo, la elaboración de un Plan especial de canteras y graveras; la limpieza del cauce del río y el aumento de la vegetación autóctona de la ribera, la elaboración de un proyecto piloto de recuperación y uso público de una zona determinada y concreta del río que sirva como acicate y muestra de las actuaciones que hay que emprender para recuperar el Guadalete, la realización de un estudio de la calidad del agua del río, una guardería eficiente y suficiente en los cursos fluviales y sus cuencas a su paso por el término municipal de Jerez así como la creación de parque fluviales en la ribera y la elaboración de un plan de uso.

Una de las peticiones que se realizaron en el transcurso de la sesión celebrada en la tarde de ayer es que se habilite un teléfono único donde se puedan denunciar las infracciones que se cometen en la ribera y en el caudal del río.

Igualmente, los participantes también plantearon la celebración de distintas reuniones con los vecinos de La Corta, La Ina y Lomopardo y las barriadas y pedanías ribereñas para explicarles pormenorizadamente cómo les repercute el proyecto de regeneración del Guadalete.