El club Gourmet busca que los productos de la tierra impulsen la oferta turística
La Asociación Rutas del Vino del Marco de Jerez elabora un proyecto enogastronómico que verá la luz el próximo mes de abril
JEREZ.Actualizado:Agudizar el ingenio en tiempos de crisis es una de las principales premisas para conseguir impulsar cualquier actividad. En ello se afana la Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, constituida recientemente como Agrupación Empresarial Innovadora -AEI-, especialmente después de recibir el visto bueno del Ministerio de Industria para la creación de un club innovador de producto enogastronómico denominado Gourmet, que verá la luz a partir del próximo mes de abril para formar parte de la oferta turística local. Sus futuros integrantes -que serán establecimientos hosteleros jerezanos y de otras localidades que integran el colectivo- deben cumplir una serie de requisitos para entrar en este selecto club. Uno de ellos es apostar por la calidad, conjugando productos tradicionales -acompañados por vinos de la tierra- con innovadores conceptos gastronómicos para diferenciarlo de los demás de manera que sus platos puedan convertirse en el principal referente enogastronómico de Jerez.
Este ambicioso proyecto que lidera Jerez, está consorciado con las Agrupaciones Empresariales Turística de la Comunidad Valenciana, Turismo Euskadi, Acentur y Cluster Turístico de Extremadura, y contará con la asistencia técnica de Fundación Tecnotur -Centro Tecnológico Europeo de Turismo- y la empresa Dinamiza.
Objetivo
Tras la celebración en Madrid de la primera reunión para el lanzamiento del proyecto, la presidenta de la asociación Rutas del Vino y Brandy de Jerez, Ana Villalobos, señaló ayer que «esta es una apuesta por la calidad, la innovación y la tradición de los productos de cada territorio. La Asociación Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez pretende integrar en esta iniciativa un conjunto diferenciado de establecimientos de restauración que se constituirán a su vez en el principal referente enogastronómico de cada destino».
Por su parte, el delegado municipal de Turismo, Juan Manuel García Bermúdez, también participó en este encuentro inaugural y declaró que «este nuevo proyecto de las Rutas del Marco nos va a permitir potenciar nuestra gastronomía y nuestros vinos, prestigiar la oferta hostelera de calidad y aprovechar las sinergias del sector de restauración para el desarrollo de otros sectores de la economía local».
Además, el club Gourmet persigue la adopción de planes de innovación en las empresas de restauración y la mejora del posicionamiento de los destinos turísticos a través de la gastronomía. «En definitiva se trata de crear un nuevo producto turístico y atraer a una demanda muy concreta a una serie de establecimientos que por sus características culinarias y por las iniciativas innovadoras que llevan a cabo actuarán como impulsores de la gastronomía y la restauración local», añadió García Bermúdez, muy ilusionado con su próxima puesta en marcha.
Requisitos
Los integrantes de este club innovador Gourmet deben cumplir una serie de criterios mínimos como la unión de la tradición y la vanguardia, la calidad de los productos empleados o el impulso de los vinos de la tierra.
Así, los establecimientos participantes en esta iniciativa se comprometerán a dinamizar el territorio r a través de los vinos y la gastronomía mediante la participación en jornadas gastronómicas, de menús maridados, catas comentadas, y todo tipo de actuaciones que fomenten la participación e implicación del turista.
El proyecto, que contempla seis meses de ejecución formará parte de la oferta turística del Marco de Jerez a partir del próximo mes de abril.