Los taxistas quieren unos GPS que les conecte inmediatamente con la Policía en caso de emergencia. :: LA VOZ
EL PUERTO

Tres taxistas denuncian haber sufrido agresiones por parte de sus clientes

Los conductores argumentan ante la Policía que han recibido palizas, insultos y daños a los vehículos

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Indefensos y desamparados. Así se siente el colectivo de taxistas portuense después de que tres compañeros hayan sufrido sendas agresiones en las dos últimas semanas. La Agrupación Local Puerto Taxi, que aglutina a los 74 profesionales del sector, anuncian movilizaciones si la inseguridad y las palizas se siguen cebando con ellos.

Javier G. R. aún tiene en su mejilla el hematoma que le causó el puñetazo propinado por un cliente el pasado sábado en la barriada de Las Nieves. «Quería pagarme una carrera de cuatro euros con un billete de 50 y yo no tenía cambio porque además, sólo estamos obligados a darlo hasta de 20 euros. Fuimos a un bar pero no quiso entrar porque no le gustaba la gente que lo frecuentaba». Cuando el taxista le sugirió desplazarse hacia otro establecimiento, el cliente se puso violento. «Me dijo que parara porque se quería bajar y como no lo hice me pegó un puñetazo en la espalda». Entonces, ambos salieron del vehículo y el taxista pudo sujetar a duras penas al cliente, que finalmente se zafó y le agredió causándole un derrame e inflamación en el pómulo.

Esta historia, con distintos protagonistas, se repitió hace dos sábados. Según Antonio González, presidente de la Agrupación Local Puerto Taxi, un compañero fue apaleado por seis jóvenes de madrugada en la zona de movida, la Avenida de la Bajamar, ante la negativa del taxista a montarlos a todos en el vehículo, de cuatro plazas. Además del daño físico, el coche también sufrió las consecuencias del episodio con varios desperfectos.

Piden localizadores

La tercera agresión se produjo el viernes pasado en la glorieta de Vistahermosa, donde otro cliente se resistió a pagar e insultó al taxista mientras pateaba el coche.

Así las cosas, González consideró que «si tuviéramos localizadores como en Cádiz, Jerez y Sanlúcar, esto no pasaría, porque en el momento en que nos vemos en peligro pulsamos un botón junto al volante que lanza el aviso a los compañeros y a la Policía». A su juicio, «la emisora no sirve, porque mientras le decimos a la central dónde estamos ya nos han pegado la paliza». El representante de los taxistas recordó el compromiso que contrajo el Consistorio hace unos dos años de aportar 20.000 euros a la compra de localizadores y lamentó que este dinero ya se haya gastado. Los taxistas rechazaron en su momento la oferta municipal alegando que no tenían dinero suficiente para completarla hasta los 30.000 necesarios. Ahora desean que se retome nuevamente la gestión y que se compren los GPS.