
Rondán debe entregar un informe a la jueza
JEREZ Actualizado: GuardarUno de los aspectos que más preocupa a la afición es si el Xerez podrá fichar ahora a pesar del proceso concursal en el que se encuentra. Habían sido varias las voces que ya habían afirmado que no habría ningún problema, pero ayer fueron los propios administradores del proceso concursal los que lo confirmaron.
De momento, están a la espera de que Miguel Ángel Rondán les entregue un informe para estudiar la viabilidad de la inversión. Antonio del Puerto explicaba que tratarán de entorpecer lo menos posible: «Estamos para complementar las decisiones de la administración de la sociedad. Por lo tanto, tenemos que conocer lo que se va a hacer y dar el visto bueno. Por delante tendremos a la jueza del concurso, que también podrá opinar».
Jesús Rodríguez explicó que la metodología a seguir se inicia con la planificación que la dirección deportiva debe entregar. «Nos la presentará y nos informará de aquellas dudas que tengamos. Posteriormente, se lo trasladaremos a la juez del concurso para que ella decida. Pero el club conserva su facultad de administración, sólo que está mediatizada. Hay que tener presente que un equipo de fútbol no tiene las mismas condiciones que una actividad productiva. Tendremos en cuenta las circunstancias especiales que tiene. Emitiremos un informe para realizar fichajes si resulta posible y conveniente para la continuidad del club en Primera División». Además, añadió que «desde el punto de vista de la administración» lo único que pueden decir es que «si resulta viable económicamente» no pondrán «ningún problema, aunque después sea la juez del concurso la que resuelva. Cualquier propuesta beneficiosa se planteará ya sea jugadores o cuerpo técnico, pero eso tiene que repercutir también positivamente en la economía de la entidad».
La ley no marca ningún límite de cara a poder invertir en el mercado de invierno que ahora se abre, pues todo estará basado en la viabilidad financiera de la apuesta que aparezca en el informe que debe presentar Miguel Ángel Rondán.
Sí parece que los administradores del concurso tendrán mucho cuidado a la hora de dar el visto bueno a cualquier operación pues al dar su consentimiento adquieren, al mismo tiempo, parte de responsabilidad. Por tanto, parece lógico que anden «con los pies en el suelo» y siempre tendrán presente que sólo «habrá que atender los pagos que se puedan verificar».
Poco tiempo
A todo esto se debe añadir el factor del tiempo, pues en la situación deportiva en la que se encuentra el Xerez parece lógico que José Ángel Ziganda quiera tener esos posibles refuerzos para poder alinearlos en el partido del 3 de enero contra el Almería. Para ello, los administradores pondrán todo de su parte: «En cuanto recibamos un primer esbozo de la planificación de la secretaría técnica, haremos nuestro informe y lo trasladaremos enseguida ante el juzgado para responder a las prisas que existen en el fútbol y que no se pueda achacar nada a nuestra pasividad».