Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

El pago en solares de la Deuda Histórica crispa el último pleno de Diputación

La Corporación provincial solicitará un plan para mejorar la situación de la flota de arrastre gaditana

E. MARTOS
CÁDIZ.Actualizado:

Ni siquiera la cercanía de las fiestas navideñas consiguió tranquilizar los ánimos. Los grupos políticos fueron subiendo el tono a medida que transcurría el pleno de la Diputación Provincial. Y fue en el último punto donde la tensión contenida hasta ese momento se tradujo en un cruce de acusaciones.

El motivo fue una propuesta del PP para conseguir una postura de rechazo al pago en especie de la Deuda Histórica. Desde que se acordó este método para liquidarla, los populares están en pie de guerra. La portavoz del grupo, Mercedes Colombo, fue la encargada de presentarla y defenderla ante los ataques del resto de diputados, que votaron en contra, a excepción del PA, que se abstuvo.

Malestar

El suelo con el que el Gobierno queda en paz con la provincia se encuentra en Cádiz y San Fernando y precisamente el Ayuntamiento de la capital ya tenía un acuerdo cerrado para adquirirlo. Ahora el precio sube y esa es la principal crítica de la diputada de la oposición, que considera «un robo» esta manera de proceder.

A las palabras de Colombo le siguieron los reproches de IU, representados por José Antonio Barroso, ante la ausencia de Antonio Roldán y del grupo socialista, con la diputada Olga María Ponce, que sustituyó a Federico Pérez Peralta. Ambos acusaron al principal grupo de la oposición de «cinismo político» al criticar el pago de la Deuda.

Otro de los puntos del día que sembró controversia fue la petición de los populares de un plan de acción para la flota de arrastre de la provincia. En este caso la propuesta fue defendida por la sanluqueña Laura Seco, que plantea medidas como que las paradas temporales sean atendidas financieramente en su totalidad con la participación de la Unión Europea, el Gobierno y la Junta, además de garantizar la pesca sostenible siguiendo las recomendaciones de los estudios del Instituto Oceanográfico.

El punto salió adelante por unanimidad, pero no sin un rapapolvo por parte de los socialistas que acusaron al PP de no conocer las medidas de protección de la pesca y considerar que este plan no ofrece nada nuevo a lo que ya se realiza. Fue la portavoz del PSOE la que respondió a los populares en su turno de palabra.

Caso Haidar

Respecto a la situación de la activista sahariana Aminatou Haidar, los diputados también dieron su opinión. De hecho, el PA presentó una propuesta que finalmente retiró dada la proposición que fue aprobada unas horas antes por el Congreso de los Diputados en erlación a la restitución de los derechos de la activista. El PP se abstuvo en la votación, pero finalmente salió adelante.

El último pleno de diciembre aprobó ayer acuerdos sobre las necesidades energéticas de los colegios de municipios pequeños, asícomo la elaboración de un catálogo de badenes, con motivo de la ley que entra en vigor el próximo año. En este trabajo ya se encuentra la Diputación Provincial.