Chiclana

Los comercios podrán abrir sin licencia

El Ayuntamiento quiere acabar así con los dos años que tienen que esperar los empresarios para obtener un permiso

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Facilitar y agilizar al máximo la apertura de nuevos negocios en la ciudad. Ese es el objetivo que tiene la nueva ordenanza municipal que regulará la tramitación de las licencias de obra menor y los permisos de apertura para los comercios en Chiclana en los próximos años.

Según explicaron ayer fuentes del Ayuntamiento, esta nueva norma permitirá que los ciudadanos sólo tengan que notificar a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) que quieren ejercer una actividad, «siempre y cuando ésta sea inocua».

De esta manera, para abrir su negocio no deberán esperar los informes técnicos ni la concesión oficial de la licencia de apertura, pudiendo iniciar dicha actividad de forma inmediata.

Este 'no-trámite' evitará, por tanto, que los emprendedores se puedan librar de la espera y el engorro burocrático para poner en marcha sus negocios.

Mientras tanto, la administración local se encargará de finalizar los trámites del procedimiento y tendrá la potestad, eso sí, para sancionar a aquellos establecimientos, particulares o empresas que no respeten lo que han declarado que están haciendo.

La otra legalización

Dicho de otra forma, la nueva ordenanza municipal, que se aprobará en Pleno ordinario y podría entrar en vigor el próximo mes de enero, regularizará lo que en la práctica ya se venía haciendo en Chiclana, es decir, abrir establecimientos al público sin la preceptiva licencia municipal.

Hasta este momento este hecho suponía una sanción económica por parte de Urbanismo si los técnicos detectaban la circunstancia. Ahora, para agilizar al máximo el nacimiento de nuevas iniciativas económicas, se permitirá que -tras la comunicación formal se pueda iniciar la actividad-, de manera paralela a la consecución de todos los requisitos.

Esta ventaja sólo la tendrán un determinado tipo de actividades y empresas; aquellas que realicen actividades no molestas y no contaminantes, entre las que se encuentran la mayor parte de los pequeños comercios.

También, para obras

Según apuntó ayer la edil del área, Cándida Verdier, la medida atiende «al compromiso adquirido con la Asociación de Empresarios dentro del Plan de Modernización de la Administración Local, un programa que pretende agilizar los trámites para reactivar la economía local, y cumple con el objetivo de eliminar todas las barreras que obstaculicen el ejercicio de la actividad siempre y cuando sea posible legalmente».

Lo novedoso del nuevo reglamento municipal es que se dará la misma posibilidad a los propietarios de inmuebles que quieran realizar obras menores en sus respectivas viviendas.

Así, el pintado de fachadas, el cambio de ventanas y cierros, o la reforma de baños y cocinas deberán ser comunicadas a Urbanismo, pero se podrán iniciar de inmediato sin esperar la licencia.

Ello no eximirá en ningún caso de una sanción económica si la actuación se realiza sin haber sido comunicada.