Voces distintas en nombre de la mayoría
Actualizado: GuardarLa ley da cumplimiento al artículo 20.2 del Estatuto de Autonomía, sobre el que la Iglesia Católica mostró sus recelos. Pese a ello no fue objeción para que PSOE, PP e IU acordaran su inclusión. Tampoco concitó ningún voto en contra en el debate a la totalidad el pasado octubre. La consejera de Salud recordó en su día que esta ley obedece a «una demanda social» de los andaluces, basándose su opinión en el Barómetro de Salud de 2007, en el que cerca del 80% preferirían no prolongar su vida en una situación irreversible sin la misma calidad. Ana Corredera dijo ayer que esta ley será importante «si logramos que represente a todos los andaluces». Por ello espera que se acepten las enmiendas presentadas por el Partido Popular.