Antonio del Castillo (i) y Eva Casanueva, padres de Marta del Castillo, en la presentación del libro "Hay chicos malos. El caso de Marta del Castillo", junto al autor, el periodista Alfonso Egea. /Efe
crimen en sevilla

Los padres de Marta del Castillo aplauden que el hermano de Carcaño y su novia sigan imputados

La familia de la joven asesinada agradece "una de las pocas noticias buenas" durante la presentación del libro sobre el caso de su hija

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Madrid ha acogido la presentación del libro 'Hay chicos malos: El caso de Marta del Castillo', que el periodista Alfonso Egea ha escrito sobre la joven sevillana desaparecida y presuntamente asesinada la noche del 24 al 25 de enero. Durante la presentación de la obra, los padres de la joven, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, han valorado positivamente la decisión adoptada ayer por la Audiencia Provincial de Sevilla de mantener la imputación a Francisco Javier Delgado, hermano de Miguel Carcaño, asesino confeso de Marta, y su novia, María García.

"Estamos contentos de que no sea un varapalo más para la familia y una de las pocas noticias buenas", ha asegurado Antonio del Castillo, quien ha pedido que la posible participación de Delgado y García "vaya a juicio" y que sea allí donde, "si se puede, se aclare".

Al respecto de la celebración del juicio, la madre de la menor ha asegurado que la familia prefiere que sea un juzgado popular el que juzgue a los imputados porque considera que sus miembros tendrán un posicionamiento más social. "Tal vez estemos equivocados, pero pensamos que un jurado profesional se atendrá más a lo que dicen las leyes y el popular tendrá más en cuenta lo que llega a la sociedad", ha indicado.

«Fe en la justicia»

No obstante, Casanueva ha aseverado que la familia de Marta sigue "teniendo fe en la justicia" y que así continuará "hasta que no se demuestre lo contrario", una confianza que no se repite en el caso de la legislación vigente. "El que lea este libro va a entender que la ley está anticuada, que mentir sale barato y el encubrimiento, también", ha sostenido la madre de Marta.

En lo que se refiere a la actuación de la Policía, la familia ha considero que "no hizo las cosas correctamente", lo que, unido a un "sistema garantista" que "tiene atados a policías y jueces" hace que el caso no se haya podido resolver.

Con respecto a los trabajos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el autor del libro ha defendido que ha habido un "ingente" trabajo policial y que el hecho de que no haya dado frutos, no significa que no se haya hecho. Así, ha confiado en que este caso sirva para revisar muchos aspectos de la actuación policial, y también judicial, como los métodos y las estrategias de los interrogatorios.

En su defensa de ese trabajo, Egea ha afirmado que la Policía buscó el cuerpo de Marta en otros muchos lugares además de los que han trascendido a la opinión pública, entre ellos un caserío en Utrera, después de que su propietario alertase de sus sospechas sobre un coche que pasó por la zona.

Preguntados por su confianza en que el cuerpo sea finalmente encontrado, Del Castillo aseveró que no pierde la esperanza y que "muchas veces" se va a dormir con la "premonición" de que "mañana sea el día". "Siempre lo tengo en la mente", dijo el padre de la menor antes de que la madre lamentase que la familia tenga una "herida sin cerrar" y que este año "y todos los que vengan" la familia tendrá unas Navidades "muy dolorosas".