Jornada de puertas abiertas para celebrar el cumpleaños de Alberti
La Fundación del poeta acogerá durante todo el día lecturas, presentaciones literarias, proyecciones y muestras de obra gráfica
EL PUERTO.Actualizado:La Fundación Alberti celebrará hoy por todo lo alto el cumpleaños del poeta del 27, además del Día de la Lectura en Andalucía, con una jornada de puertas abiertas que incluye lecturas de textos del autor, exposiciones de su obra gráfica, proyecciones cinematográfica y presentaciones literarias. Durante la mañana, escolares de El Puerto de Santa María se darán cita en la sede de la Fundación para recordar las obras más emblemáticas de Alberti en el aniversario de su nacimiento.
Por la tarde, el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco inaugurará varias muestras de obras del poeta portuense. Una con las nuevas adquisiciones de la Fundación, otra sobre una colaboración entre Alberti y Miró y una última de la carpeta 'El lirismo del alfabeto', una colección de obra gráfica que formaba parte de los fondos de la Fundación pero hasta ahora no había sido expuesta al público. Será en la sala de audiovisuales de la institución.
Después, a partir de las 20 horas, se presentará la edición crítica de una de las obras capitales de Alberti, 'La arboleda perdida'. En este caso, se trata del sexto volumen de las 'Obras completas' de Alberti, coeditada por Seix Barral y la SECC. En el acto intervendrán el editor crítico, Robert Marrast, el director editorial, Pere Gimferrer, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo y el concejal de Cultura de El Puerto, Millán Alegre.
Esta edición recoge por vez primera todas las versiones, algunas incluso inéditas, que Alberti realizara de 'La arboleda perdida'. Marrast, catedrático del Instituto de Estudios Hispanos de La Sorbona ha realizado una ardua labor de investigación, al rescatar capítulos descartados por el autor y variantes que aportarán información nueva sobre su vida y obra.
El proyecto editorial de las 'Obras Completas' está dirigido por Pere Gimferrer y ofrece una edición crítica y exhaustiva con gran número de textos impresos poco conocidos y todos los manuscritos accesibles en la actualidad.
La jornada de puertas abiertas culminará con la proyección de un documental que repasa la trayectoria de la Generación del 27 titulado 'El deseo y la realidad'. Al coloquio posterior asistirán el jefe de actividades culturales del Instituto Cervantes, Ernesto Pérez y el director y productor de la cinta, Rafael Zarza, que analizarán la figura de Alberti.