ESPAÑA

Rajoy cree superados los «momentos difíciles» en el PP

Confía en que los retazos judiciales pendientes del 'caso Gürtel' no afecten a más dirigentes de su partido

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 'annus horribilis' del PP toca a su fin. Mariano Rajoy da por superados los «momentos difíciles» vividos por el partido en este 2009. «Hoy estamos mejor que ayer», sentenció Rajoy ayer durante su intervención ante diputados y senadores del grupo popular.

El líder de la oposición concluye el año reforzado desde el punto de vista interno tras solventar un cúmulo de tribulaciones que amenazaron, incluso, su liderazgo. Tras exigir al presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, el cese del que fuera secretario general del PP en esa comunidad, Ricardo Costa, y de frenar el pulso entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón por la renovación de los cargos de Caja Madrid, Rajoy confía en que la parte del 'caso Gürtel' que aún sigue secreta, y que se desvelará en los próximos meses, carezca de repercusiones para los dirigentes relacionados con la trama corrupta. «Las cosas no van a ir más allá», comentó esperanzado.

El presidente del PP pidió a sus correligionarios que, una vez superadas las turbulencias «con el esfuerzo de todos», centren sus esfuerzos en los retos inmediatos, las elecciones catalanas del otoño de 2010 y las autonómicas y municipales de mayo de 2011.

Para ello ha encargado a Ana Mato y a Baudilio Tomé, secretario de Estudios del PP, que elaboren un programa para las próximas citas con las urnas, incluida las generales de 2012. Rajoy indicó que el guión debe ajustarse a lo acordado en la convención que el PP celebró en noviembre en Barcelona.

La dirección del PP maneja unas encuestas «favorables», datos que Rajoy esgrime para avalar que las «cosas se están haciendo bien», sobre todo en el Congreso. Felicitó de forma expresa a la portavoz, Soraya Saénz Santamaría, por una oposición «dura y contundente» cuando ha tenido que serlo, pero que también ha buscado el acuerdo con el PSOE.

Como era predecible, otorgó un «suspenso total» al Gobierno, sobre todo por la gestión de la crisis económica, «que es el tema que más preocupa a los españoles». También recriminó al Gobierno su «falta de solvencia» en el secuestro del 'Alakrana', los incidentes en Gibraltar o la situación de Aminatu Haidar, entre otros.