Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la patronal ha puesto su cargo a disposición de la CEOE, que le ha reafirmado en el cargo. / Efe
turbulencias entre los empresarios

Díaz Ferrán recibe el apoyo de la CEOE tras poner su cargo de presidente a disposición de la patronal

Se adelantaba a la jugada antes de que las noticias referidas a sus actividades empresariales pudieran afectar a su labor al frente de los empresarios españoles

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

El Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE han expresado este miércoles su apoyo unánime al presidente de organización, Gerardo Díaz Ferrán, despúes de que éste pusiera su cargo a disposición de los órganos de gobierno de la patronal. Se adelantaba a la jugada antes de que las noticias referidas a sus actividades empresariales pudieran afectar a su labor al frente de los empresarios españoles. Esas noticias no son otras que el expediente que Caja Madrid ha abierto contra Díaz Ferrán por el impago de un crédito de 26,5 millones de euros debido a las dificultades que atraviesan algunas de sus empresas. Este procedimiento podría provocar la salida del presidente de CEOE del consejo de la entidad.

Pese a esto, tanto el Comité Ejecutivo como la Junta Directiva de la CEOE le han manifestado su respaldo de manera unánime, reconociendo así la labor que Díaz Ferrán está realizando al frente de la CEOE "y su eficacia y esfuerzo permanente en la defensa de los intereses empresariales", según aseguran desde la patronal. En una nota posterior a las reuniones de ambos órganos de gobierno, la CEOE explica que Díaz Ferrán les pidió su opinión sobre si esas informaciones podían afectar a su labor como presidente de la organización, de ahí ese respaldo público.

Una ausencia sonada

Tras el espaldarazo, el presidente de la patronal ha agradecido el gesto y ha destacado que seguirá trabajando por defender los intereses de los empresarios, "buscando siempre el consenso y la unidad empresarial".

El presidente de CEPYME, Jesús Bárcenas, que también es vicepresidente de la CEOE, ha plantado a la patronal. Es la segunda vez en menos de dos semanas porque el pasado 2 de diciembre tampoco se presentó a la Conferencia Empresarial. Enfrentado con el resto de la cúpula patronal, fue su forma de mostrar descontento porque, a su juicio, no se había contado con las pymes. Ante sus ausencias, el órgano de gobierno de los empresarios ha reprobado su actitud y le ha instado a que no se presente a la reelección.