BBVA afirma que el precio de los pisos caerá un 20% hasta 2012
MADRID.Actualizado:El sector de la vivienda no ha tocado fondo, ni mucho menos. Así lo afirma el Servicio de Estudios de BBVA, que asegura que el precio de las casas debe caer aún un 20% adicional al 10% que ya se ha contraído desde los máximos alcanzados en 2007.
En contra de las muchas voces que en los últimos meses han constatado una cierta estabilización, incluida la de la propia ministra de la Vivienda, Beatriz Corredor, la entidad advierte de que quedan tiempos convulsos para el sector. Respecto a los tipos de interés, el banco cree que «permanecerán estables a lo largo de 2010 y buena parte de 2011», según la responsable del departamento de análisis sectorial, Mayte Ledo.
Tras el inmenso recorrido a la baja que aguarda a los precios se esconden varios factores. El primero y más importante, el enorme 'stock' de casas nuevas 'colgadas' en manos de los promotores. Una bolsa que el banco estima en algo más de un millón de unidades y que, precisamente por su magnitud, costará reducir.
Junto a esto, apunta Ledo, hay que considerar que la mejora del esfuerzo familiar (la parte de ingresos a dedicar a la compra) aún muy lejana a la de otros países, se debe sólo a la bajada de tipos y no a la de los precios. Además, la confianza de los consumidores sigue en niveles reducidos, lo que pospone muchas decisiones de compra. El bajón de los precios no será homogéneo, pues está directamente ligado a la cantidad de sobreoferta. Así, por ejemplo, advierte BBVA, la estimación de derrumbe supera el 30% en lugares como Guadalajara, Toledo, Málaga o Murcia, donde la voracidad constructora ha sido bastante superior a la media.