España se cruzaría con EE UU en las semifinales del Mundial de Turquía
Francia y Lituania serán los principales escollos de los campeones del mundo y Europa en la primera fase
BILBAO.Actualizado:«Ha sido un buen sorteo». El presidente de la Federación española, José Luis Sáez, su director deportivo, Ángel Palmi, y el seleccionador, Sergio Scariolo, adoptaron idéntico titular para exponer la primera impresión que les dejó el protocolo de emparejamientos para el Mundial de 2010. España pondrá su título en juego en Turquía tras ejercer cuatro años de mágico reinado. Lo hará sin sobresaltos en la primera fase, con Francia y Lituania como únicas posibles amenazas, y con tiempo suficiente para mentalizarse ante un hipotético cruce contra la gran favorita, Estados Unidos, en las semifinales.
Además de los dos rivales europeos citados, los 'golden boys' se las verán con Nueva Zelanda, Líbano y Canadá. Los cuatro primeros clasificados del sexteto accederán a los cruces de octavos de final. Dadas las múltiples variables posibles, la atención se centró en un escenario posible. Que España pase como primera de grupo. En ese caso, su destino estaría ligado al del combinado estadounidense si también concluyera como líder del grupo B en el que competirá con Eslovenia, Brasil, Croacia, Irán y Túnez.
A partir de ese punto de partida y según avance el campeonato, podría haber margen de movimiento para 'buscar' otro puesto de clasificación, aunque españoles y norteamericanos parecen condenados a verse las caras sobre el parqué. Mientras los estadounidenses no cambiarán de sede durante las tres semanas del Mundial -jugarán la fase en Estambul, ciudad que acogerá además todas las eliminatorias desde octavos a la gran final-, España comenzará su andadura en Esmirna, un enclave perfecto para combinar trabajo y relax.
Ciudad costera, se trata de un enclave claramente abierto al modo de vida más occidental, bañado por el Egeo, con un clima que colocará el mercurio siempre por encima de los 30 grados durante la disputa de la cita que incluye, además de las medallas, el premio añadido de la clasificación automática del campeón para los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.
Desde Moscú
Sergio Scariolo siguió el sorteo desde Moscú, donde entrena al Khimki, y se manifestó acerca del resultado en una videoconferencia con los medios invitados a la sede de la Federación. «Es pronto para hablar de evitar un cruce con EE UU. A un partido se puede intentar competir contra ellos, pero está claro que desde Pekín tienen una actitud diferente. No creo en defensas de títulos porque en cada competición se parte de cero. Hay cuatro o cinco selecciones, entre ellas España, con opciones de medalla».
El técnico italiano añadió en sus comentarios un apunte sobre cada rival al que deberá medirse España en la fase de grupos. «Francia tiene un gran nivel de compromiso y atléticamente son los mejores tras EE UU. Lituania fue una sorpresa en Polonia, pero es siempre candidata a medalla y está tratando de recuperar a sus grandes jugadores de perímetro. Nueva Zelanda tiene la épica de los 'Tall Blacks' y eso les hace competitivos. Canadá ha tenido luces y sombras en el Panamericano. Y Líbano ha entrado en semifinales en los últimos cuatro campeonatos de Asia y ha nacionalizado jugadores conocidos, como Jackson Vroman». Scariolo reconoció que trabaja con tres listas de jugadores, una de ellas con 7 u 8 hombres fijos.