Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Le roban más de 2.000 euros de su cuenta por Internet

Tres personas detenidas tras la denuncia que interpuso un vecino de Cádiz al que le realizaron una transferencia sin su consentimiento

LA VOZ
Actualizado:

Internet se ha vuelto un terreno propicio para los timos y las estafas. Esta vez ha sido el Cuerpo Nacional de Policía quien ha desmantelado un pequeño grupo que se dedicaba a sacar dinero de las cuentas bancarias de los incautos que caían en sus engaños. Una de las víctimas, según confirmaron ayer fuentes policiales, es un vecino de Cádiz. A los tres detenidos se les acusa de haber estafado cerca de 14.000 euros por el método 'phising', según informó ayer en un comunicado la Comisaría Provincial de Alicante, donde se ha desarrollado el grueso de la investigación.

Las pesquisas arrancaron hace unos tres meses, tras la interposición de la denuncia por parte de uno de los afectados en la Comisaría Provincial de Cádiz. Esta persona relataba que le habían extraído de su cuenta bancaria y sin su consentimiento la cantidad de 2.746 euros, en transferencia bancaria a través de Internet. El destino del dinero fue la cuenta corriente del primero de los ahora detenidos.

El detenido había sido captado a través de un supuesto contrato de trabajo para realizar labores de gestión de unos capitales que recibiría en su cuenta corriente, abierta para tal efecto. Su trabajo consistía en reenviar después parte del dinero recibido a la dirección facilitada por los supuestos contratantes, descontando un tanto por ciento en concepto de comisión.

En el segundo de los casos, las investigaciones se iniciaron en el mes de junio, tras presentar denuncia en la Jefatura Superior de Cantabria el administrador de una empresa. Esta segunda víctima relataba cómo se había realizado una transferencia no consentida, a través de Internet, por valor de 4.980 euros. La sede social de la firma mercantil perjudicada está en Santander. El destinatario de la cantidad fue la cuenta corriente del segundo de los detenidos. En este caso al haber actuado con celeridad el perjudicado, mediante la rápida interposición de la denuncia, la transferencia fraudulenta fue retrotraída por la entidad bancaria.

En el tercero de los casos, las investigaciones se iniciaron en el pasado mes de noviembre, tras presentar denuncia en la Comisaría Provincial de Ávila el apoderado de una empresa allí ubicada. Había detectado la realización de dos transferencias no consentidas, a través de Internet, por un valor total de 5.997 euros.

El destinatario de la citada cantidad es la cuenta corriente del tercero de los detenidos, quien envió parte del dinero a través de una empresa especializada en envíos postales y el resto lo remitió mediante tarjetas de compra por Internet.

Fruto de las investigaciones llevadas a cabo por los agentes del Grupo de Delincuencia Económica de Alicante, se pudo localizar y detener a los presuntos autores de los hechos, quienes tenían sus domicilios en Alicante y Murcia. Todos han quedado a disposición judicial.