Gobierno en solitario
Zapatero deberá trabajarse la colaboración de las autonomías del PP punto por punto
Actualizado: GuardarLa IV Conferencia de Presidentes, a la que ayer acudieron los responsables de las organizaciones empresariales y de los sindicatos, concluyó sin acuerdo entre el Gobierno y las autonomías lideradas por el PP. El encuentro había servido para que Rodríguez Zapatero expusiera las iniciativas que tiene pensado adoptar a partir de enero, algunas de las cuales requieren el concurso de las comunidades autónomas. Los propósitos del Ejecutivo contaron, con razón, con el plácet de sindicatos y patronal sobre los objetivos apuntados de una reforma medida del mercado de trabajo, el impulso al tejido industrial o la sostenibilidad presupuestaria. Pero el repaso puntual de esas medidas reflejó la parsimonia con la que sigue conduciéndose el Gobierno, puesto que ninguna de ellas precisaba esperar tanto para su aplicación. Además, la recurrente tardanza con la que Rodríguez Zapatero insiste en dejar para mañana lo que podría haber hecho ayer sitúa las iniciativas contempladas en la propuesta dirigida a las comunidades en fórmulas que corren el riesgo de llegar demasiado tarde; bien en relación con la reactivación de otras economías europeas, bien en relación al desigual ritmo de recuperación que experimenten las distintas autonomías. Resulta contradictorio que el mismo presidente que trata de estimular el ánimo ciudadano con mensajes optimistas y tranquilizadores respecto a la marcha de la economía proponga medidas que corresponderían no tanto a un país que estuviese, según sus vaticinios, a punto de dar inicio al crecimiento, como precisado de un ingente esfuerzo público para dejar atrás la recesión. Es cierto que las comunidades autónomas presididas por el PP, que evaluaron como insuficiente la propuesta del Gobierno, no tienen motivos de fondo para negarse a colaborar, iniciativa por iniciativa, con las medidas que impulse Rodríguez Zapatero. Pero ello no puede llevar a éste a pretender el aplauso de los citados gobiernos autonómicos para el conjunto de la actuación esbozada en la reunión de ayer. Para ello sería necesario que el Ejecutivo atienda con la mayor apertura de miras las sugerencias e iniciativas de sus distintos interlocutores.