la opinión de josé antonio rivas

Falta de criterio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con este artículo no me refiero a la ausencia de criterio en la medular a la hora de hacer circular el balón, o en la zaga a la hora de sacar la pelota jugada con solvencia, o en los media puntas en el momento de elegir un último pase acertado, o en los atacantes cuando les corresponde definir una ocasión; no hago referencia a esos detalles aunque bien podrían dar forma a varias columnas. A lo que voy es a la falta de criterio en líneas generales del colectivo arbitral. No es un gremio que me despierte especial simpatía. Eso sí, he de reconocer que no soy de los que piensa que midan con diferente rasero a un equipo o a otro, ni que favorezcan de forma intencionada a nadie (salvo casos concretos). No tiene nada que ver con eso, sencillamente creo que son muy malos. En la mayoría de profesiones los hay buenos y los hay malos, pero en esta soy de los que piensan que los hay malos y los hay peores.

Y aunque hable en términos generales permítanme tomar como ejemplo la actuación de de mi tocayo Teixeira Vitienes, no confundir con su hermano Fernando que 'arbitra' en Primera y que recordamos, entre otros shows, por el lío de las camisetas entre el Sevilla y el Betis. Pues bien, quiero centrarme en un par de acciones de este señor el domingo en Carranza, ambas relacionadas con la expulsión de Nano (que dicho sea de paso me parece justa).

En primer lugar, pocos minutos antes del codazo del interior zurdo del Cádiz, hay un lance casi idéntico, con los mismos protagonistas pero intercambiando los papeles. Resultado: el jugador de Las Palmas se marcha de rositas. Criterio del trencilla: cero. Posteriormente nos centramos en la jugada de la expulsión. El colegiado pita falta y se aproxima con la tarjeta amarilla en la mano porque no ha visto agresión sino falta. Cuando llega al lugar de los hechos se frena en seco y observa que del rostro del lateral canario mana sangre. Lo cual toma como motivo de peso para cambiar la amarilla por la roja. Si ha visto agresión desde el principio, es roja, independientemente de que haya sangre o no, y si ha considerado que la acción no era para echar a un futbolista, no creo que con ver la herida cambie de opinión. Criterio: cero.