Jerez

Los taxistas jerezanos se manifestarán contra la liberalización de tarifas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por si no tuvieran suficiente con el drástico descenso de ingresos como consecuencia de la crisis, ahora los taxistas han de hacer frente a otro enemigo mayor: la llamada Ley del Ómnibus, que traerá consigo la liberalización de las tarjetas de transporte y con ello de las tarifas, lo que dará alas al intrusismo y a la competencia desleal.

Al menos así lo consideran desde la Asociación Teletaxi, que han convocado para el próximo jueves un paro de dos horas en el botellódromo, en protesta por la nueva norma. De esta forma, mostrarán su solidaridad también con todos los compañeros que secundarán una manifestación a nivel nacional en la capital de España.

Como explicó el presidente del colectivo, Sebastián Blanco, en el caso de que se apruebe la ley cualquiera que se saque la tarjeta de transporte (para vehículos de alquiler con conductor), podrá aplicar los precios que desee y desplazarse por cualquier punto del país. Los taxistas, por el contrario, están sujetos a unas tarifas determinadas y sólo tienen licencia para recoger a clientes dentro del municipio. «Con esto se creará un servicio paralelo y se multiplicarán por diez las licencias, porque se podrá trabajar sin taxímetros y a bajo precio».

La esperanza que tienen los profesionales es que finalmente las enmiendas que los partidos de la oposición han presentado contra la norma prosperen, algo que se conocerá el mismo jueves tras la sesión del Congreso. En el supuesto de que la ley siga adelante, se prevé que los taxistas continúen con las movilizaciones ante lo que consideran una usurpación de sus derechos laborales.

Paralelamente a este problema, el sector no abandona su lucha por salir de la delicada situación en la que se encuentra tras la pérdida del 50% de usuarios experimentada en los últimos meses. Como ya publicó LA VOZ, en el mes de enero los miembros de Teletaxi se reunirán para dar forma a dos medidas que adoptarán como revulsivo contra la crisis: los bonos descuento y el servicio de llamadas gratis.