Todo apunta a que el servicio no se verá resentido por las movilizaciones de los conductores. :: CRISTÓBAL
Jerez

Cojetusa decide abonar 'in extremis' la paga extra a sus trabajadores

El comité no canta victoria y esperará a que cobren todos y cada uno de los empleados para desconvocar el paro

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando parecía que el conflicto marchaba inexorablemente hacia la huelga, la concesionaria del transporte urbano de Jerez (Cojetusa) anunció ayer el abono de la paga extraordinaria a los trabajadores, una condición sine qua non para que éstos frenaran sus intenciones de paro. A través de un escueto comunicado, la empresa confirmaba este punto justo dos días antes de la convocatoria de huelga y expresaba así su esperanza de que con dicho gesto se pusiera fin a las movilizaciones.

Un abono que se podría haber producido, como explicaban fuentes del comité de empresa, gracias a la aportación de 200.000 euros de los accionistas de Cojetusa, como ya ocurriera cuando se liquidaron las nóminas correspondientes a octubre y noviembre a raíz del desembolso de 1.800.000 euros por parte de los mismos. Aunque los empleados supeditaban las protestas al pago de la extra, ayer no quisieron cantar victoria recordando otros precedentes anteriores.

«La huelga prevista para octubre la desconvocamos un jueves y los que tenían una cuenta domiciliada cobraron el viernes, mientras que los que dependían de cheques lo hicieron entre el lunes y el martes siguiente. Nos hemos llevado ya muchos palos, por lo que sólo cuando veamos que hasta el último está pagado, entonces desconvocaremos la huelga».

Por ello, el comité ha decidido esperar hasta el día de hoy para comprobar que efectivamente se ha producido el reintegro, y una vez que les conste plenamente entonces no tendrán inconveniente en confirmar ante el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) que cesan las movilizaciones.

Cabe recordar que ambas partes estaban convocadas por este organismo para mañana día 16 a un encuentro en el que el Sercla iba a mediar para dirimir sus diferencias, pero los trabajadores advierten de que si por entonces no han cobrado todos, la huelga seguirá adelante.