Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fotografía del 30 de noviembre la que se observa una parte del observatorio WISE de la agencia espacial estadounidense (NASA). / Efe
MISIÓN ESPACIAL

La Nasa pone en órbita un telescopio con 'gafas infrarrojas' para localizar los asteroides ocultos del Sistema Solar

El aparato, de 320 millones de dólares, está diseñado para tomar imágenes de todo el cielo

AGENCIAS
WASHINGTONActualizado:

En juego están 320 millones de dólares. Es lo que ha costado un aparato denominado WISE, las siglas en inglés del "explorador de observación infrarroja de campo ancho". Bajo este nombre se esconde un novedoso observatorio con "gafas infrarrojas" que en los próximos nueve meses parpadeará cada 11 segundos captando imágenes del Universo.

El cohete 'Delta II' que ha impulsado sin complicaciones a WISE a órbita ha despegado a las 14:09 GMT desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California y ha llevado el artefacto de 675 kilogramos a una órbita sobre los polos a 525 kilómetros de la Tierra. WISE empleará una cámara sensible a la luz infrarroja en la detección de objetos que emiten luz y calor y que no son visibles para otros telescopios orbitales como el Hubble. El aparato está diseñado para tomar imágenes de todo el cielo -de hecho en los nueve meses lo fotografiará completamente- lo cual permitirá la creación de un mapa de todo el Universo perceptible desde la órbita terrestre bajo luz infrarroja.

Miles de imágenes al día

WISE será especialmente útil para la detección de objetos cercanos a la Tierra pero desconocidos, como son los asteroides y cometas que pueden presentar un peligro de colisión con el planeta. Durante las próximas dos semanas WISE será objeto de inspecciones y calibraciones, y su primera "toma" del cielo se producirá dentro de 16 días, cuando se retire su cubierta protectora. Después, el telescopio captará unas 5.700 imágenes diarias del cielo en luz infrarroja. El equipo que maneja la misión tiene previsto divulgar los primeros datos científicos aproximadamente en un mes.

Se espera que este telescopio espacial de la NASA localice con sus 'gafas infrarrojas' la posición de cientos de miles de asteroides oscuros que pululan sin ser detectados en el Sistema Solar, así como millones de escurridizas estrellas y galaxias en los confines del espacio.