Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los técnicos del fisco analizan qué nóminas superan a la del presidente de la Junta de Andalucía. :: LA VOZ
Ciudadanos

Dos mil gaditanos ganan más que Griñán

Todos superan los 100.000 euros al año, muy por encima de los 81.000 del presidenteEn el otro extremo, uno de cada cinco trabajadores ingresa una media de 124 euros al mes

ELENA MARTOS
CÁDIZ.Actualizado:

No salen en televisión ni dan ruedas de prensa, pero ganan más que el presidente de la Junta. Son 2.060 gaditanos que superan los algo más de 81.000 euros anuales que ingresa José Antonio Griñán. A muy pocos les gusta reconocerlo, pero el fisco los tiene bien controlados y los incluye en sus informes anuales.

¿Y dónde están? Algunos dirigen empresas públicas o presiden asociaciones económicas. Otros son altos funcionarios y trabajaron duro para aprobar las oposiciones y mejorar sus currículum para escalar puestos. Tal vez la cifra se reduzca el próximo año con los planes de austeridad que prepara la Consejería de Economía. Los técnicos ya está echando cuentas sobre las grandes nóminas que dependen del dinero de los contribuyentes para ver cuántas son superiores a la del presidente andaluz.

Un 10% son mujeres

En la provincia del paro y las rentas bajas también queda sitio para los ricos asalariados y superan los 2.000, según el informe del Mercado de Trabajo y Pensiones que acaba de hacer público la Agencia Tributaria. Todos declararon a Hacienda más de 100.000 euros anuales en 2008, pero la crisis ha hecho mella en este selecto club de nóminas de oro, del que se ha descolgado medio millar que vio mermar sus ingresos a lo largo del año pasado. Con toda probabilidad no trabajaban para el sector público, porque dados los presupuestos presentados para el próximo año, las contrataciones se mantienen a pesar de la congelación de los sueldos que sufrirán los funcionarios.

Las que sí siguen bien agarradas a sus ingresos privilegiados son las 200 mujeres que ganan seis cifras al año. Suponen apenas un 10% del total, pero son las mismas que ya estaban en este tramo salarial en 2007. Ni la crisis ni la austeridad económica que pretenden instaurar administraciones y empresas privadas han conseguido bajarlas de su nivel actual. Las edades son muy variadas, pero la mayoría ha pasado de los cuarenta y no llega a los sesenta.

Tierra de 'mileuristas'

El resto de gaditanos sobrevive con mucho menos, según el informe de la Agencia Tributaria. Ganan entre 17.000 y 22.000 euros, eso quiere decir que se suman al inmenso grupo de 'mileuristas' que engordan el tejido productivo de la provincia.

En estas están más de 200.000 asalariados, que durante el año pasado tenían un alta en la Seguridad Social. La cifra será irremediablemente menor cuando termine diciembre dada la velocidad con la que se siguen destruyendo puestos de trabajo.

Para los emprendedores tampoco se ponen las cosas mejor. Los bancos siguen sin aflojar un crédito y exigen avales cada vez más solventes. La demora de las administraciones públicas para pagar ayudas y subvenciones impiden la creación de empresas, que tampoco se mantienen cuando no hay una demanda fuerte en la calle. Éste no es el mejor momento para embarcarse en la aventura de ser el jefe.

Umbral de la pobreza

Pero si un dato llama poderosamente la atención es el que uno de cada cinco asalariados sólo ingrese 124 euros al mes -1.744 al año, si la división se hace por 14 incluyendo las dos pagas extras que marca el Estatuto de los Trabajadores-. ¿Quiénes son los que declaran ese dinero? Los que cumplen contratos de dos o tres horas al día, medias jornadas declaradas, que luego son de ocho horas con más de la mitad del salario en negro. La economía sumergida mueve más de 5.000 millones en Cádiz y la situación actual sólo viene a agravar esa situación.

El informe de Hacienda viene a constatar la enorme diferencia entre unos y otros en una provincia que cada vez mira con más pesimismo las posibilidades de empleo. Mientras se sigue esperando que los planes de reindustrialización y las nuevas estrategias de turismo empiecen a dar los resultados prometidos. De lo contrario, los sueldos de oro seguirán mermando.