Las almadrabas diseñan su calendario de protestas contra el recorte de cuotas
La preparación tradicional de las artes y el calado con el año nuevo están en suspenso ante el posible frenazo en la actividad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLos representantes de las cofradías y las almadrabas gaditanas, junto a los alcaldes de Tarifa, Conil y Barbate, tienen previsto mantener hoy, a partir de las 13 horas en la Casa de Cultura de Conil, la que será la segunda reunión de trabajo para fijar posiciones frente al problema de reducción de cuotas al que se enfrentan en 2010, fijada por la Comisión Internacional de Conservación del Atún Atlántico en Brasil el pasado mes de noviembre.
Hace unos días, la Plataforma en defensa de la pesca artesanal y las almadrabas solicitaron formalmente una reunión con el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino para abordar su problemática. La reunión interna de hoy servirá además para fijar un calendario de movilizaciones, que serán una realidad si los pescadores no ven una solución factible a su falta de carga de trabajo y por tanto de empleo en los próximos meses.
Y es que no hay que olvidar que las cuatro almadrabas gaditanas deben iniciar, a comienzos de año, la preparación de las artes y el calado de las mismas para la pesca del atún, algo que, de momento, sigue en el aire por el recorte del 40% de las capturas sobre este año. Desde la OPP (Organización de Productores Pesqueros de Almadraba) se considera «esencial» la unión de todos los estamentos de la provincia para defender este arte pesquero tradicional en Cádiz.
Otras especies
Mientras la batalla parece que se prepara en el seno de los almadraberos, a miles de kilómetros de Cádiz se negociarán las cuotas pesqueras de las especies de mayor valor comercial. Los ministros de Pesca de la Unión Europea decidirán hoy cuáles serán los Totales Admisibles de Capturas (TAC) pesqueras en 2010. Para España los asuntos de interés serán incrementar los cupos de merluza y la reapertura del caladero de la anchoa del Golfo de Vizcaya. El Consejo de Agricultura y Pesca comunitario celebrará hasta el miércoles su reunión tradicional de fin de año, para tratar de acordar los TAC y las capturas para el año que viene, en el caso de unas 80 especies.
Asistirá la ministra del Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, acompañada por el secretario general de Agricultura de Castilla y León, Eduardo Cabanillas, en nombre de las comunidades autónomas.
Los Veintisiete empezarán hoy las discusiones sobre las cuotas pesqueras y el objetivo es cerrar un acuerdo el martes. Entre las propuestas de la CE destaca la intención de prolongar la veda de la anchoa o bocarte del Golfo de Vizcaya, que dura cerca de cuatro años y medio, por lo menos hasta julio de 2010; mientras que España considera que se podría restablecer en enero, cautelarmente, con una cuota provisional que se revisaría a mediados de año. También solicitará aumentar un 7% las capturas de merluza en aguas del norte (como el Gran Sol, Golfo de Vizcaya, oeste de Escocia e Irlanda) y un 15% las de rape que afecta, entre otras flotas, a las que faenan en el Golfo de Cádiz.