Un ex responsable Lehman Brothers, en medio de protestas. :: AP
Economia

Obama se queja de que los «potentados» sigan recibiendo primas

Asegura que el desastre financiero podría haberse evitado si Wall Street hubiera tenido «normas claras»

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está molesto con los «potentados» de las grandes entidades financieras de Wall Street, porque siguen recibiendo primas sustanciales pese a que sus firmas tuvieron que ser rescatadas o recibieron ayudas del Gobierno. «No me presenté a presidente para ayudar a un grupo de potentados de Wall Street», afirma Obama en una entrevista concedida al programa '60 minutos' de la cadena de televisión CBS. Esas declaraciones se producen dos días antes de que el presidente se reúna, mañana, con los ejecutivos de los doce principales bancos estadounidenses.

En el mismo tono se expresó Obama en el habitual discurso radiofónico de los sábados, cuando atribuyó de nuevo la mayor responsabilidad de la crisis económica a las instituciones financieras de Wall Street que, según dijo, apostaron por los préstamos de riesgo y complejos productos procurando ganancias a corto plazo. «Fue un desastre que pudo haberse evitado si hubiésemos tenido normas claras para Wall Street y las hubiéramos aplicado», afirmó.

Obama explicó, no obstante, que las únicas entidades financieras que pagan esas primas y evitan así los límites que la Administración ha impuesto a las firmas que utilizaron fondos del Programa de Asistencia de Activos de Riesgo (TARP, por sus siglas en inglés) son las que han devuelto el dinero al Gobierno. Con todo, el presidente no descartó que esos bancos precisamente devolvieran el dinero público solamente para poder pagar los bonos a sus directivos y empleados.