Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los represeNTANTES DE LA Administración
Ciudadanos

Los bares de la Bahía se ponen las pilas para el Bicentenario

La Junta presenta un plan de subvenciones para la reforma de más de 1.300 locales de Cádiz y San Fernando de cara al 2012

CARLOS CHERBUY
CÁDIZ.Actualizado:

Es uno de los sectores que mayor beneficio espera sacar del Bicentenario, pero para ello necesita de una amplia reforma. Los bares y restaurantes tanto de Cádiz como de San Fernando ya cuentan con un plan específico para modernizar sus establecimientos, de modo que puedan cumplir con la amplia demanda de visitantes que las instituciones relacionadas a la efeméride esperan.

La propia Junta de Andalucía estima que de este acuerdo, basado en subvenciones, se podrán beneficiar más de 1.300 locales de ambas ciudades. El objetivo es el de contribuir a que el sector dé un salto de calidad optimizando sus recursos y que no se pierda la oportunidad de convertir a la Bahía en uno de los destinos turísticos de primer orden. De hecho, desde el Consorcio del Bicentenario se considera a la hostelería como uno de los pilares estratégicos para reactivar y expandir el turismo.

Entre otras actuaciones, los bares, cafeterías y restaurantes de Cádiz y San Fernando podrán acceder a incentivos para reformar sus establecimientos, implantar medidas de ahorro energético y potenciar la cualificación de los profesionales. Asimismo, se contempla distintas acciones de promoción de la cultura gastronómica gaditana, la investigación sobre las influencias culinarias de Iberoamérica, así como el rescate de recetas del Doce. Este conjunto de medidas, a la que los hosteleros podrán optar a partir de enero, deberán estar concluidas en el caso de Cádiz el 29 de febrero de 2012 y en el de San Fernando el 31 de agosto de 2010, de forma que puedan aprovechar el tirón de los actos que girarán en torno al 24 de septiembre. Precisamente para acelerar la gestión y los trámites ayer mismo se creó una Comisión de Coordinación presidida por el consejero de Gobernación y presidente del Consorcio del Bicentenario de la Constitución de 1812, Luis Pizarro, y formada por los viceconsejeros de Gobernación, Innovación, Empleo, Vivienda y Turismo, ya que todos forman parte de este plan integrado de modernización del sector.

Esta Comisión contará con un órgano técnico que estará instalado precisamente en Gobernación para la gestión de las solicitudes y la comprobación de la viabilidad de las propuestas por parte de los bares y restaurantes. Aunque no hay una partida presupuestaria cerrada para el plan desde Gobernación se ha asegurado que existe un compromiso económico amplio para llegar a realizar las reformas de los 1.300 establecimientos que se espera se acojan a este plan, aunque la cifra dependerá del número final de solicitantes.

Y es que, las cantidades de ayudas y los porcentajes de las mismas variarán según las necesidades del local. Por ejemplo, la Junta de Andalucía pagará el 65% de una reforma de ampliación de un local siempre que el coste no sea superior a los 50.000 euros. En el c aso de la ayudas de formación se puede obtener hasta el total de la financiación de las mismas, mientras que en la adecuación eléctrica de bajo consumo la ayuda puede llegar al 80% de la cantidad total.

Un plan diseñado para garantizar la competitividad de los bares y restaurantes de Cádiz y San Fernando de cara a una celebración que se considera punto inicial para una nueva economía basada en el turismo que traerá el Bicentenario.