![](/cadiz/prensa/noticias/200912/12/fotos/1369447.jpg)
El proyecto del comercio local junto a Ikea se agarra a la inversión exterior
Incojesa busca ahora aliados foráneos para sobrevivir, después de que casi un centenar de socios haya optado por darse de baja
JEREZ. Actualizado: GuardarSon muchos los socios de Incojesa (Iniciativas Comerciales de Jerez, S.A.) que han decidido abandonar un barco que ya no navega por las mismas aguas que en 2006, la época de bonanza en que se constituyó la sociedad. Auguran dificultades para encontrar financiación y, por tanto, han preferido recoger los 5.000 euros por acción que en su día depositaron para participar en un centro comercial abierto junto a Ikea, estilo Las Rozas.
Una vez terminado el plazo, han sido 93 los que se han dado de baja del total de 157. Es decir, quedan 64, prácticamente dos tercios de los que comenzaron. Como explicó el presidente de Incojesa, Antonio Sánchez Mejías, «eso no quiere decir ni que el proyecto continúe ni que la sociedad se vaya a disolver, ya que habrá que esperar a una nueva asamblea para que sean los miembros los que decidan».
Después de Reyes
Aunque todavía no han fijado una fecha para ello, será después de Reyes, afirmó Sánchez Mejías, cuando se reúnan en un encuentro que será «determinante» sobre el futuro de la sociedad.
Sí ha podido saber este medio que hay inversores de fuera, algunos de peso, interesados en formar parte de un proyecto que, tras la modificación de los estatutos, no es ya patrimonio exclusivo de los comerciantes locales.
De hecho antes de la asamblea del 11 de noviembre, para entrar, había que ser un empresario local que comprara su participación a uno de los miembros. Ninguna de estas dos condiciones es ya requisito indispensable tras la modificación de los estatutos.
Con los socios que por ahora quedan, es posible además que no sean necesarios en su totalidad los 100.000 metros cuadrados de suelo frente a Ikea que el Ayuntamiento les ofreció la última vez. El precio de estos terrenos, ya urbanizados, es de 150 euros el metro.
En total, una inversión de 15 millones de euros sólo para echar a andar, en un entorno de crisis que ha acabado desanimando a muchos. Hay que tener en cuenta que ése es solamente el dinero que cuesta el suelo, pero luego habría que encontrar financiación para acometer cada uno de los negocios.
Algo que obstaculizan las dificultades crediticias por parte de las distintas entidades financieras y una realidad de la que muchos miembros de la asociación Acoje (fundadores de Incojesa) son totalmente conocedores.