natación | europeos de piscina corta

Cinco récords mundo en la tercera jornada

El ruso Arkady Vyatchanin quitó el récord del mundo de los 100 metros espalda al español Aschwin Wildeboer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Abdi Ipecki Arena de Estambul fue el escenario de cinco récords mundiales durante la disputa de la tercera jornada de los Campeonatos de Europa de piscina corta.

La croata Sanja Jovanovic rebajó el tope universal de los 100 espalda con un crono de 25.70 y apartó de la cima a la china Jing Zhao, quien el pasado 10 de noviembre en Estocolmo había nadado la prueba en 25.82.

La francesa Diane Bui Duyet hizo lo propio en los 100 mariposa, prueba en la que estableció un nuevo récord de 55.05 y desbancó a la australiana Felicity Galvez, quien también el pasado 10 de noviembre en la capital sueca había establecido un crono de 55.46.

El ruso Arkady Vyatchanin quitó el récord del mundo de los 100 metros espalda al español Aschwin Wildeboer, al mejorar en tres centésimas la marca del hispano lograda hace un año en los Campeonatos de España de Madrid de 2008. Vyatchanin paró el crono en la primera semifinal de los Europeos de piscina corta en 49.17.

Otro ruso, Stanislav Donets, se impuso en la segunda semifinal con el antiguo récord de Wildeboer, 49.20. El español fue quinto en esa serie y marcó 51.17, que le dieron el paso a la final con el noveno mejor tiempo.

El esloveno Peter Mankoc estableció una nueva plusmarca en los 100 estilos, con 50.76, con lo que mejoró el anterior récord del ruso Sergey Fesikov, vigente desde el 14 de noviembre pasado en Berlín, con 50.95.

Fesikov fue segundo en la segunda semifinal de esta tarde en Estambul con 51.40, mientras que Alan Cabello, con 52.71, se metió también en la final y su hermano Brenton se quedó a las puertas (53.29).

Como el viernes, la última prueba deparó el quinto récord al batir los Países Bajos el tope de los 4x50 metros estilos femeninos, con 1:42.69. Hinkelien Schreuder, Moniek, Nijhuis, Inge Dekker -su cuarto oro- y Ranomi Kromowidjojo, rebajaron notablemente su anterior plusmarca, que fijaron el 13 de diciembre de 2008 en Rijeka (Croacia) 1:45.73.

Tras la descalificación de Alemania, Suecia y Rusia completaron el podio, mientras que España, con Mercedes Peris, Conchi Badillo, Ángela San Juan y María Fuster, fue novena con 1:48.95.

El francés Amaury Leveaux, plusmarquista mundial, no falló en los 100 libre, en los que demostró ser el mejor y ganó con 45.56 por delante de los rusos Daniil Izotov (45.70) y Evgeny Lagunov (46.06).

Los españoles

Marcos Rivera logró una magnífica quinta plaza en la final de los 1.500 metros libre con nuevo récord nacional (14:32.56). La victoria fue para el germano Jan Wolfgarten (14:20.44), con el italiano Federico Colbertaldo y el danés Mads Glaesner como escoltas.

Erika Villaécija no pudo volver a lograr medalla en los 400 libre. Fue sexta con 4:03.69, lejos del podio que coparon la francesa Coralie Balmy (3:56.55), la danesa Lotte Friis (3:59.06) y la también gala Ophelie C. Etienne (3:59.94).

Mercedes Peris fue octava en los 50 espalda con 27.14 y solamente pudo ver de lejos a la intratable Jovanovic, aunque en semifinales, con 26.89, había batido ya el tope español.

El ruso Nikolay Skvortsov batió el récord europeo de los 200 mariposa con 1:49.46, logró que consiguió también el italiano Alessandro Terrin en las semifinales de los 50 braza con 26.14, prueba en la que Héctor Monteagudo batió la plusmarca nacional con 26.74, aunque tan solo pudo ser decimotercero y cayó eliminado, como le ocurrió a Conchi Badillo y a Ángela San Juan en la penúltima ronda de los 100 braza y 100 mariposa, respectivamente. Terrin logró también la plata en los 50 braza, final en la que tan solo le superó el noruego Aleksander Hetland (26.19).