La demanda de un equipo destinado específicamente al helicóptero de emergencias es una petición de los trabajadores desde hace años, ya que es el único de toda Andalucía que carece de él. :: LA VOZ
Jerez

La falta de personal médico fijo para el helicóptero del 061 demora las asistencias

La nueva base en el aeropuerto es la ideal si el dispositivo contara siempre con equipo fijo y no sólo en ciertas fechas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 061 recibe un aviso de un accidente de tráfico con un herido grave en Benaocaz que precisa de la intervención del helicóptero de emergencias. El dispositivo se pone en marcha de inmediato pero los primeros en moverse no son los médicos sino el piloto, que tiene que volar hasta Sanlúcar para recoger al equipo sanitario que en ese momento está disponible para asistir al paciente y volver hacia la localidad serrana. No es un supuesto: esta situación se produjo la semana pasada sin ir más lejos.

La falta de un retén médico fijo para el helicóptero que atiende las emergencias en la provincia de Cádiz provoca que las asistencias se demoren unos minutos más de lo deseable. Es el personal del 061 de Jerez el que se encarga de asistir las emergencias por aire pero se puede dar la circunstancia de que estén atendiendo otra urgencia en la ciudad por lo que el servicio pasa a los sanitarios de Sanlúcar, como ocurrió en el caso anterior. Si éstos también están ocupados, los profesionales de urgencias de Cádiz serían los tripulantes del helicóptero y siempre hay personal de guardias localizadas.

Las emergencias aéreas en la provincia llevan años funcionando de esta forma, los mismos que los trabajadores están reclamando la dotación de personal fijo para el helicóptero, como ocurre en el resto de dispositivos de emergencia aéreos de Andalucía, situados en las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada.

Traslado al aeropuerto

Hace cuatro meses que la base del helicóptero jerezano fue trasladada al Aeropuerto de Jerez, que es el lugar más idóneo para este tipo de dispositivos siempre y cuando disponga de un médico y un enfermero en el mismo sitio. Pero no es el caso. «Cuando se recibe un aviso y puede ir el equipo de Jerez, tienen que salir en ambulancia desde el hospital -que es donde tienen su base los profesionales del 061- hacia el aeropuerto por lo que se tarda 15 minutos más en acudir a la emergencia», indicaron ayer desde representantes del sindicato SAME (Sindicato Andaluz de Médicos de Emergencias). «Todo los helicópteros tienen un equipo médico permanente a pie de pista menos el de Jerez. Es un atraso completo», continuaron las mismas fuentes. Para este sindicato sanitario, esta situación «es una estafa para una población tan grande y dispersa como la de la provincia de Cádiz».

Solamente los festivos

La reivindicación de los trabajadores se centra en que el equipo fijo esté operativo de forma permanente y no en determinadas fechas como está ahora. Desde que la base de emergencias se trasladó al aeropuerto, el dispositivo dispone de equipo médico fijo los dos meses de verano, las navidades y los puentes festivos. «Sabemos que lo acabarán poniendo para todos los días pero no sabemos cuándo», indicaron desde el sindicato del 061.

Otra de las dificultades a las que se enfrenta a diario el dispositivo de emergencias de la ciudad es un acto de lo más rutinario. «El personal sanitario tiene que revisar cada día los materiales del helicóptero de arriba a abajo para que estén en perfectas condiciones por lo que se tienen que desplazar todas las mañanas al aeropuerto. Si en ese tiempo hay un aviso urgente en la ciudad, no salen desde el hospital, que está más céntrico, sino desde el aeropuerto. Es descabellado».

Desde este sindicato sanitario explicaron que la dotación de emergencias que asiste a la población de Jerez es la adecuada. «Hay un equipo de UVI móvil porque es lo que le corresponde a Jerez por su población y está perfectamente cubierta. Lo que hace falta es personal permanente para el helicóptero. Cuando el equipo de Jerez está volando, la ciudad se queda con el personal que está de guardia localizada en sus casas», recordó el representante sindical.