Ahmet Türk, líder de la principal formación kurda, el Partido de la Sociedad Democrática (DTP), responde a la prensa en Ankara, Turquía. /Efe
tribunal constitucional

La Justicia turca usa el ejemplo de Batasuna para ilegalizar el partido pro kurdo DTP

La sentencia podría obstaculizar la entrada de Turquía en la UE, tras la advertencia a Ankara de que la decisión viola los derechos de los kurdos

ANKARA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional de Turquía ha ordenado el cierre del principal partido pro kurdo del país, el Partido de la Sociedad Democrática (DTP), por considerar que existen vínculos entre la formación y el ilegalizado grupo kurdo del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Según la emisora NTV, el presidente del Tribunal, Hasim Kilic, ha afirmado que se ha tenido en cuenta la decisión sobre la ilegalización del partido vasco Batasuna, acusado de pertenecer al entorno de la organización terrorista ETA, para decretar la clausura de la formación pro kurda. "No se le puede dar libertad de organización a un partido que se mezcla con el terrorismo", ha declarado Kilic.

Esta sentencia podría obstaculizar la entrada de Turquía en la Unión Europea, puesto que los Veintisiete habían advertido a Ankara de que la prohibición del DTP violaría los derechos de los kurdos. El caso había sido presentado por el fiscal jefe de Turquía, Abdurrahman Yalcinkaya, quien en 2008 intentó sin éxito cerrar el partido del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

Fin al acercamiento con el PKK

La prohibición de este partido, que dispone de 21 escaños en la Gran Asamblea Nacional Turca, llega en pleno aumento de la tensión entre el Estado turco y el ilegalizado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ha roto el clima de acercamiento propiciado por Ankara para poner fin al conflicto kurdo. La ilegalización del DTP se ha producido tras una acusación de la Fiscalía por entender que esta formación es "un foco de acciones contra la unidad del país".

El alto tribunal considera que existen vínculos entre el partido DTP y el ilegal PKK, una organización considerada terrorista por la Unión Europa y por Estados Unidos, y que desde 1984 se enfrenta a las autoridades de Ankara para lograr una autonomía de los 12 millones de kurdos que viven en Turquía.

El Constitucional también ha decidido prohibir a 37 miembros del partido DTP, entre ellos su presidente, Ahmet Türk, y una diputada, participar en la actividad política durante cinco años, para impedir así su integración en otras fuerzas políticas. Además, se ha ordenado que todas las cuentas bancarias del partido sean intervenidas. El DTP es el sucesor de cinco partidos pro kurdos que fueron clausurados en el pasado.