Las obras de Las Aletas comenzaron a mediados de septiembre y las autoridades lo anunciaron a bombo y platillo. :: ANTonio Vázquez
Ciudadanos

Los empresarios fuerzan la reunión del CES para aclarar el futuro de Las Aletas

El Consejo Económico que forman políticos y agentes sociales debatirá el lunes una salida al frenazo del complejo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El futuro de Las Aletas sigue en el aire dos meses después de que el Tribunal Supremo tumbara el proyecto por vulnerar la Ley de Costas. El fallo judicial daba así la razón al recurso que interpuso el grupo ecologista Adena contra la apertura de un parque empresarial en esta zona de humedales de Puerto Real. La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los gestores del proyecto: Gobierno central y Junta de Andalucía.

El Consorcio de Las Aletas evaluó la sentencia y puso en manos de la Abogacía del Estado el asunto con el fin de fijar una estrategia y seguir con las obras del polígono. El diputado por Cádiz y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvo una reunión en su despacho el 17 de noviembre a la que asistió el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, el titular de Empleo, Antonio Fernández, la presidenta del Consorcio, Juana Lázaro, y el presidente de Diputación, Francisco González Cabaña. Los políticos movían ficha y anunciaban que en quince días estaría el informe de la Abogacía del Estado.

Los agentes sociales de la provincia se han cansado de esperar y han forzado una reunión del Consejo Económico y Social (CES) para aclarar en qué situación se encuentra el futuro del polígono tras el fallo judicial. La reunión tendrá lugar el próximo lunes en Diputación.

Una respuesta

La patronal gaditana, a través de su presidente, Miguel González Saucedo, destaca que el polígono «es irrenunciable». En los mismos términos se pronunció el secretario provincial de UGT, Pedro Custodio, que espera que a partir del próximo lunes haya una respuesta firme. Saucedo no entiende los motivos del frenazo «cuando hay proyectos similares en otros puntos del país que sí han salido adelante».