'Las tribulaciones de Virginia' llega hoy al Teatro Villamarta
Los hermanos Oligor desarrollan un relato amoroso en la magia de una barraca de feria
JEREZ. Actualizado: GuardarLos Hermanos Oligor son capaces de envolver una historia de amor en la magia de una barraca de feria. Esta fascinante envoltura se aprecia en su espectáculo 'Las tribulaciones de Virginia', un montaje en pequeño formato donde el escenario del Teatro Villamarta se transforma en una carpa circense. En ella sólo caben 50 espectadores para cada una de las tres funciones previstas (desde hoy jueves hasta el sábado día 12).
Esta obra pertenecen a una de esas «pequeñas perlas» de las cinco programadas en el Ciclo Diverso Teatro. Si esta oferta singular se inició el pasado mes con el monólogo 'Mejorcita de lo mío' de Pilar Gómez, en esta segunda propuesta el registro es completamente diferente. Con los Hermanos Oligor, unos toldos delimitan en el escenario un espacio circular, donde unas gradas dan asiento a 50 personas. Queda una pequeña pista y, al fondo, aparece una gran máquina que se transforma a lo largo del espectáculo. En esa especie de barraca de feria, similares a las que se exponía a las falsas sirenas, siamesas y otras rarezas naturales, aparece un recinto salpicado de herramientas y cachivaches entre los que el público husmea en espera de que le den paso.
Una vez dentro, Jomi -uno de los Hermanos Oligor- comienza a narrar la melancólica historia de amor de Virginia y Valentín. Se trata de dos personajes encarnados por pequeños muñecos que aparecen en cualquier momento. Ambos se desplazan movidos por una serie de artilugios mecánicos. Valentín, al ritmo de melodía de feria, cajas de música y tango, va accionando los diferentes mecanismos al tiempo que cuenta su relación amorosa con Virginia.
'Las tribulaciones de Virginia' es un espectáculo inclasificable, al tiempo que delicado y mágico. Podría definirse como un híbrido entre la barraca de feria y el circo. Para ello, se utilizan muñecos, así como máquinas inspiradas en juegos mecánicos y autómatas animados con poleas y pedales para construir un mundo de fascinación, originalidad e ingenio artístico.