![](/cadiz/prensa/noticias/200912/10/fotos/1362394.jpg)
«Si en un mes no sale la Orden, hablaremos»
Pedro Pérez Presidente de FAPAE
Actualizado: GuardarEl presidente de los productores españoles confía en que Bruselas dé luz verde a la Orden ministerial con celeridad. Lamenta que las subvenciones al cine español sean noticia diaria.
-¿Qué plazo dan al Gobierno?
-Deduzco por las palabras de Guardans que en su cabeza está el plazo de un mes como mucho. Pasado ese tiempo hablaríamos de otra manera. Antes del 15 de enero tiene que estar aprobada.
-¿Las cosas se han hecho bien?
-La ley es de 28 de diciembre de 2007. La previsión de trabajar en paralelo se tiene que tener en la Administración pública, como se tiene en la empresa privada. Creo que les ha cogido el toro.
-¿Comparte las alegaciones de Cineasta contra la Orden?
-Llevamos cinco años con el tema. Las 18 asociaciones que componen FAPAE dieron el visto bueno a un texto que no es perfecto pero que recoge gran parte de nuestras pretensiones. Cineasta contra la Orden son tremendamente respetables, pero la representación democrática de lo que antes llamábamos gremios no está precisamente en sus manos.
-Existe una percepción social de que el cine vive de las subvenciones.
-Las cifras son apabullantes. El año pasado se destinaron 70 millones de euros de dinero público al cine; a las energías renovables, 3.780. Los del calzado están todo el día en Bruselas, y yo no leo a diario qué ocurre con las suelas de los zapatos. En vez de televisar el partido completo habría que dar sólo los goles.
-¿Qué hacemos con la piratería?
-Es un tema que hemos empezado mal desde el principio. Estoy convencido de que los usuarios españoles no son peores que los franceses o los italianos. Pero el reduccionismo del debate va en contra nuestra. Algo hemos hecho mal los que nos dedicamos a comunicar con imágenes.