Un alcalde en el punto de mira
Los socialistas revelan que existen documentos firmados por Hacienda en los que las cifras de la Caja varían en varios millones de euros El PSOE no descarta llamar a testificar a De Bernardo para que aclare el desfalco
Actualizado:El sumario ha traído muchas más dudas que respuestas en torno a la desaparición de los 7,8 millones de euros de la Caja municipal. Por eso precisamente el Partido Socialista (PSOE) ha solicitado la creación de una comisión informativa especial donde se responda a una cuestión principal: ¿quiénes y desde cuándo se conocía la falta de dinero líquido en el Ayuntamiento?
Si no se lleva a cabo el encuentro o si la respuesta no es convincente, los socialistas están dispuestos a sentar al alcalde, Manuel María de Bernardo, frente a la jueza instructora del caso, siempre que el marco legal se lo permita una vez que se han personado como acusación popular dentro del proceso.
La intención de la oposición se sustenta en las conclusiones que se desprenden de la propia investigación al recoger diferentes testimonios del personal de Tesorería en los que exponen la cantidad exacta que falta en la Caja y que este hecho era conocido tanto por sus superiores como por la responsable del área, Mercedes Espejo, y el propio alcalde.
Especialmente resulta llamativo el baile de las cifras de los arqueos realizados y que cuentan con el visto bueno de los superiores de los cajeros, únicos imputados en la causa. El 31 de diciembre de 2005 se afirma que en la Caja había una cantidad superior a los 2,6 millones de euros y tan sólo seis meses después la cifra descendía considerablemente hasta los 6.000 euros. En diciembre de 2006 subía hasta los cuatro millones y en seis meses volvía a caer hasta los 7.500 euros. Un proceso que se repitió durante los últimos años, creando un efecto sierra que no despertó la curiosidad de ninguno de los responsables de Hacienda. Por eso para el PSOE todos los cargos deben aclarar si conocían o no los descuadres.
Tras la apertura del sumario comienza un nuevo proceso que permitirá ampliar las líneas de la investigación. El primer capítulo se abre hoy con las declaraciones de los compañeros de oficina de los dos imputados que tendrán que responder a las preguntas de las diferentes partes personadas en el caso. Mañana será el turno para el interventor y la tesorera.