Bosworth concluye su visita a Corea del Norte sin reunirse con Kim Jong-il
El enviado de EEUU asegura que no se han acordado futuros encuentros similares
SEÚLActualizado:Stephen Bosworth, enviado especial de EEUU para Corea del Norte, ha asegurado en Seúl que durante su estancia de tres días en Pyongyang tuvo "amplias" conversaciones, aunque no se ha reunido con el líder comunista norcoreano, Kim Jong-il. En rueda de prensa en Seúl, Bosworth ha explicado que tampoco ha transmitido a las autoridades norcoreanas una carta del presidente estadounidense, Barack Obama, pues, "de hecho, el mensaje soy yo", y ha asegurado que no se han acordado futuros encuentros similares.
Para el enviado especial, "es importante" retornar al punto establecido en la declaración conjunta de 2005 de las negociaciones a seis bandas, cuando Corea del Norte se comprometió a desmantelar todos sus arsenales nucleares y a abandonar todos sus programas nucleares.
Bosworth ha informado de que transmitió a las autoridades norcoreanas que EEUU sigue comprometida con la "aplicación total" de esa declaración y les instó a reanudar el proceso de negociación "lo antes posible". Pyongyang "está de acuerdo en la importancia del diálogo a seis y la necesidad de continuar con la aplicación de la declaración" de 2005, ha subrayado, antes de insistir en que el régimen norcoreano reafirmó "la importancia central" de aquel compromiso.
Según ha manifestado el enviado de Obama, las conversaciones de Pyongyang fueron "útiles" aunque no se ha acordado futuros encuentros similares ni tampoco una fecha para la reanudación del diálogo a seis. Explicará ahora el contenido de sus encuentros en Pyongyang al resto de los negociadores a seis bandas, en una gira que lo llevará en los próximos días a China, Japón y Rusia.
Petición de Corea
En la capital norcoreana Bosworth, según ha comentado, ni se ha reunido con Kim, pues no había solicitado tal encuentro, ni ha transmitido a las autoridades norcoreanas una carta del presidente estadounidense, Barack Obama, pues, "de hecho, el mensaje soy yo". También ha indicado que en las conversaciones no se discutieron "detalles" sobre el programa de enriquecimiento de uranio de Pyongyang. "Cuando reanudemos las negociaciones, ése será un punto importante en la agenda", ha dicho el diplomático.
También se ha referido a la petición de Corea del Norte de sustituir el armisticio con el que concluyó la guerra de Corea (1950-1953) por un tratado de paz antes de reanudar las conversaciones. "Hemos discutido todos los elementos de la declaración de septiembre de 2005; en ella se refleja el compromiso de todas las partes para reemplazar el armisticio", ha indicado.
"Una vez hayamos reanudado el proceso de negociaciones a seis bandas y dado impulso a la desnuclearización, espero que todos estemos preparados para discutir la negociación de un régimen de paz para la república norcoreana", ha concluido Bosworth.