Setenta pymes aspirarán a vender sus productos en los mercados extranjeros
El Consistorio espera poder cofinanciar con el Ministerio de Industria proyectos por valor de 170.000 euros para impulsar las empresas
Actualizado: GuardarAlrededor de 70 pequeñas y medianas empresas portuenses aspirarán a vender sus productos en los mercados extranjeros gracias a una inversión de 70.000 euros cofinanciados entre el Ministerio de Industria y el Ayuntamiento. En una primera criba, 15 entidades se beneficiarán de un plan estratégico individualizado de las que siete tendrán la oportunidad de participar en las misiones comerciales de la Junta, a través de la agencia de comercio exterior Extenda. También se prevé una cantidad de 100.000 euros para planes estratégicos destinados a cinco empresas del sector agroalimentario, creando un modelo de actuación que será aplicable a otras firmas.
El concejal de Fomento, Antonio Jesús Ruiz, explicó que «el proyecto esta destinado tanto a pymes como a microempresas que bien no han apreciado la importancia de sus posibilidades exportadoras o tuvieron una mala experiencia inicial por no estar debidamente preparadas». El andalucista presentó las propuestas del Consistorio a la nueva convocatoria del Plan de Reindustrialización del Ministerio de Industria en su convocatoria 2010 que habrá de ser resuelta en junio y explicó que el proyecto INDEX -Industria Exportadora- motivará a las empresas locales a abrir mercado en el exterior.
Para ello, determinadas empresas serán sometidas a la realización de un estudio sobre su potencial y capacidad exportadora, así como el diseño de las estrategias a desarrollar para su consecución, como la toma de contacto con entidades extranjeras y la participación en ferias internacionales. También se elaborará un itinerario modelo de actuación dirigido a la internacionalización de empresas, un documento que debe ser exportable a firmas de similares características a las analizadas, que existan o pretendan implantarse, en el ámbito geográfico de El Puerto.
El presupuesto total del proyecto supera los 70.000 euros, de los cuales se ha solicitado al Plan de Reindustrialización la subvención del 50% del importe, 35.399 euros. El resto sería aportado por el Ayuntamiento. El concejal puntualizó que si esta iniciativa se salda con buenos resultados, se estudiará su inclusión en los presupuestos municipales.
Por otra parte, el proyecto Pleisia -Plan Estratégico Integral del Sector Industrial Alimentario- también está orientado a pymes y microempresas que realicen actividades productivas de carácter industrial en la rama de alimentación, bebidas y tabaco. Esta iniciativa también pretende crear un modelo de implantación práctica para futuras empresas. La subvención solicitada es de 49.382 euros, -50% del presupuesto total-; el otro 50% corresponderá al Consistorio.