Ciudadanos

El Parque Bahía de Cádiz analiza su potencial como destino sostenible

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha reunido a empresarios locales y técnicos de los espacios naturales protegidos para analizar en profundidad el potencial del Parque Natural Bahía de Cádiz como destino preferente de turismo sostenible. Y lo ha hecho a través de unas Jornadas de Turismo Sostenible celebradas en la Facultad de Ciencias de Puerto Real. El objetivo de la reunión es elaborar un diagnóstico turístico del Parque a través de cinco grupos de trabajo dedicados a analizar, entre otros; el turismo activo, náutico, cultural-etnológico, ornitológico y de sol y playa.

Los resultados servirán para presentar la candidatura a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), una adhesión que el Parque pretende obtener en 2010 y con la que se busca avanzar de forma efectiva a la hora de compatibilizar el desarrollo económico de la zona con la conservación de los valores naturales.

La adhesión a la CETS implicará que las empresas turísticas gaditanas acreditadas se beneficiarán de muchas ventajas en lo relativo a la promoción de sus servicios. El Parque Natural Bahía de Cádiz es el único de la provincia que aún no cuenta con este sistema de calidad para su sector turístico. Los parques Sierra de Grazalema y Los Alcornocales se adhirieron en 2004, La Breña y Marismas del Barbate en 2007 y El Estrecho en 2008.

Carta Europea

El equipo de trabajo para la elaboración del protocolo de turismo sostenible está liderado por el Parque Natural y cuenta con la participación de las delegaciones provinciales de Medio Ambiente, Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, los cinco ayuntamientos de la Bahía de Cádiz, la mancomunidad de municipios, la Confederación de Empresarios, HORECA, la Asociación de Empresas de Turismo Activo, la Demarcación de Costas, el Grupo de Desarrollo Rural de La Campiña, el Plan de Desarrollo Sostenible y el Parque Metropolitano Los Toruños.

La Carta Europea de Turismo Sostenible(CETS) es una iniciativa de la Federación Europarc, que tiene como objetivo favorecer un tipo de turismo sostenible en los espacios protegidos. Este sistema de calidad europea se concede a aquellos espacios protegidos que reúnen las condiciones necesarias para compatibilizar desarrollo turístico y preservación del patrimonio natural y cultural, a través de la aplicación de criterios de sostenibilidad en las actividades ligadas al turismo.