Más de un millar de vecinos participarán en los belenes vivientes de los Pueblos Blancos
ARCOS. Actualizado: GuardarLa belleza de los Pueblos Blancos se pone al servicio de la recreación del nacimiento de Cristo. Más de un millar de vecinos son los artífices de que estos municipios se conviertan en un espectáculo y hagan disfrutar a más de 75.000 visitantes que cada año acuden a los belenes vivientes. Además, esta celebración también se da en otras localidades jandeñas como Medina Sidonia.
El primero que se montará será el de Ubrique que podrá visitarse el próximo sábado. La novena edición contará con la participación de un centenar de vecinos, que serán los personajes que se visualizarán en la Plaza de las Verduras y las calles del Casco Antiguo.
Sin embargo, el día fuerte de los belenes vivientes de la provincia será el sábado 19, cuando se instalen los de Espera, El Gastor y Arcos. El primero de ellos comenzará a las tres de la tarde. Estará ubicado en la calle Santo Cristo y la ladera del Castillo de Fatetar.
Desde las cinco de la tarde también se podrá visitar el evento navideño más importante de El Gastor. Varias calles históricas de la localidad serán el escenario de una propuesta vecinal que pretende ser una excusa más para disfrutar de la belleza del Balcón de los Pueblos Blancos. Esta representación comenzó a celebrarse en 2005 y el rotundo éxito obtenido la está haciendo crecer en importancia.
Ya por la tarde, casi con la caída de la luz, abrirá las puertas la recreación de Arcos, que se podrá visitar entre las 18.00 y las 23.00 horas. Otras localidades serranas y jandeñas también mostrarán su belén viviente. Ese es el caso de la barriada arcense de Jédula (día 18) o Vejer (día 26).
En la comarca de La Janda, el belén viviente más destacado es el de Medina Sidonia, que se celebrará el domingo 20.