Comienza el 'casting' para Ikea
La firma está citando a los aspirantes, tras un primer filtro por internet, para elegir a 300 personas de entre más de 50.000 La multinacional ha empezado ya a entrevistar a los candidatos a 300 puestos
JEREZ. Actualizado: GuardarComo en la película 'Bienvenido Mr. Marshall', pero cambiando a los americanos por los nórdicos. Nunca las esperanzas de los jerezanos -y buena parte de habitantes de las poblaciones del entorno- habían dependido tanto de una firma para salir de la crítica situación en la que se encuentran. Jerez roza ya los 28.000 desempleados, pero la multinacional sueca Ikea ha llegado a recibir más de 50.000 currículos. Sólo 300 personas serán las elegidas.
El 'casting' ya ha comenzado. Desde hace poco menos de una semana, los candidatos están siendo citados por los responsables de la tienda que abrirá en la primavera del año próximo. Fuentes de la multinacional confirmaron a LA VOZ que el proceso de selección ya se está llevando a cabo mediante entrevistas individuales, lo que ha seguido a un primer filtro, que ha sido la recogida de datos mediante la página 'web'.
Las mismas fuentes precisaron que «no hay una fecha concreta para finalizar con las entrevistas, pero el posterior proceso de preparación con las prácticas y todo sí que puede alargarse hasta unos días antes de que abra la tienda». Para entonces, «la plantilla tiene que estar completamente formada».
Más mujeres
En cualquier caso, lo que sí se ha hecho «ha sido contactar con todo el mundo». Una tarea ardua, teniendo en cuenta que son 50.074 las candidaturas (28.487 mujeres y 21.587 hombres).
El proceso de reclutamiento cubrirá las áreas de ventas, logística, atención al cliente -información, cambios y devoluciones, sala de juegos, tarjeta Ikea, entrega de mercancías-, cajas y restaurante. Para ello, la compañía creó en su 'web' un espacio específico para los candidatos, que completaron un formulario con los datos relevantes de su perfil y establecieron sus preferencias laborales.
Es por esto que habrá «varios subprocesos» en la selección, señalaron las fuentes consultadas por este medio. Buena parte necesitará más de dos meses de formación específica a manos de los responsables de la tienda, pero hay quien con pocos días tendrá suficiente. Cada puesto tiene sus propias características específicas.
Una vez que la empresa comience a contratar a sus futuros trabajadores, algo que ya se adelantó que tendría lugar este mes de diciembre, serán los jefes de grupo quienes se reunirán con los primeros seleccionados, en un proceso que puede durar hasta marzo.
A los candidatos se les enseñarán nociones genéricas sobre la cultura y la filosofía de la firma sueca, a lo que se unirá una formación más específica y práctica. Para ello, se va a aprovechar la tienda Ikea de Castilleja de la Cuesta (Sevilla).
Por cierto que la multinacional indicó cuando se abrió el proceso que, aunque se aceptarían y estudiarían todas las candidaturas, con independencia del lugar de procedencia, valorará «el hecho de ser residente en Jerez». Además, la plantilla estará formada por hombres y mujeres y tendrá representación de personas «pertenecientes a distintos grupos de edad, nacionalidad y con diferentes situaciones de vida». Un 60% de la actual plantilla de Ikea en España está formada por mujeres, un 7% de los trabajadores son mayores de 45 años y un 30% mayores de 36.
Enorme expectación
Hay que tener en cuenta que cada vez que una tienda Ikea abre en un rincón del mundo, la expectación es enorme. Pero en el caso de Jerez, esto tiene más que ver con las alarmantes cifras de paro que sufre la ciudad que con la revolución que supone para el cliente. El director de Expansión y Reclutamiento de Ikea, Enrique Puig, dio fe de ello el pasado mes de octubre, cuando visitó las las obras de la tienda.
Ikea Ibérica, líder mundial en la venta de muebles y accesorios de decoración para el hogar, ofrece trabajo a personas de todas las edades, con y sin experiencia previa, interesadas en trabajar tanto a tiempo completo como a tiempo parcial. Es algo que ocurre en el caso de aquellos que pretenden compaginar el trabajo con otras actividades.