Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Muchos negocios reforzarán sus plantillas para los próximos 20 días. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Los comercios se olvidan de la crisis y refuerzan la contratación en Navidad

Acoje ha recibido un aluvión de solicitudes para trabajar durante la campaña, cuando se prevé un aumento de las ventas

ENRIQUE ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

La caída del consumo ha llevado al pequeño y mediano comercio en España a destruir numerosos empleos. Una crisis que también ha propiciado un frenazo en las contrataciones de refuerzo para la campaña navideña, desde comienzos de diciembre hasta el día 7 de enero, cuando comienzan de manera oficial las rebajas.

Jerez, sin embargo, ha decidido ir al contrario de la tendencia nacional. Así, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje), Fernando García, señaló que «se va a aumentar la contratación de personal para un periodo de entre 15 y 20 días».

Para ello, Acoje cuenta con una importante base de currículos que ha recibido, al margen del Serjil (Servicio Jerezano de Inserción Laboral), que es la otra vía que existe para ello.

Las razones del aluvión de solicitudes son de sobra conocidas: la situación económica y el desempleo, que llevan a muchas más personas que antes a buscar empleo.

Plantillas al mínimo

Más difícil de entender es el motivo que lleva a la parte contratante a reforzar el personas de las tiendas en medio de una coyuntura económica desastrosa. El presidente de Acoje explica que en primer lugar que «hay mucha gente que se ha visto abocada a reducir en gran parte la plantilla en meses anteriores a causa de la crisis». Hasta «un 40 ó un 50% menos en algunos casos, de unos meses atrás hasta ahora», precisa Fernando García.

Por tanto «ahora necesitarán disponer de más gente para estos 20 días, hasta el 7 de enero que ya empiezan las rebajas».

Por otro lado, las perspectivas que se manejan para la campaña de Navidad no son malas en ningún sentido. Se habla incluso de que las ventas aumenten «entre un 15 y un 20%» en relación al año pasado, lo que llevaría a mantener las cifras de hace dos años. Hay que tener en cuenta que el ejercicio pasado se cerró con la misma caída que ahora se pretende salvar. «Esperamos que la cosa se quede como en 2007», señaló García.

El presidente de Acoje hizo también hincapié en la situación tan dura por la que está pasando el sector, donde un 20% de los comercios han caído en un año. Para Navidad, llegan con los deberes hechos, con múltiples iniciativas para luchar contra todo ello: ludoteca para los más pequeños, pista de patinaje, más aparcamientos, etcétera.

Lo que se ha caído ha sido el anunciado servicio de reparto a domicilio, para lo que Acoje reconoce que «no había presupuesto suficiente» en la asociación.