Economia

Multimillonaria inyección de Barack Obama para impulsar el empleo

El plan de estímulo irá destinado a pequeñas y medianas empresas y al desarrollo de infraestructuras

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Barack Obama quiere que las buenas señales mostradas por la economía estadounidense sirvan para dar un empujón al alicaído mercado laboral, el eslabón más débil en el lento proceso de salida de la recesión. Apenas cinco días después de la cumbre por el empleo celebrada en la Casa Blanca, el presidente esbozó ayer una nueva batería de medidas de amplio calado, que han sido presupuestadas en torno a los 100.000 millones de dólares (unos 67.660 millones de euros). En este sentido, destacan los recortes fiscales para las pequeñas y medianas empresas, incentivos para la contratación de nuevos trabajadores y una enorme partida para el desarrollo de infraestructuras.

A los millones de propietarios de viviendas que siguen sufriendo las consecuencias de la crisis inmobiliaria les prometió exenciones tributarias, siempre que inviertan en aislar sus casas y en un menor consumo de energía. Otra parte importante de las ayudas se destinará a la promoción de la industria sostenible.

La mayor parte de esta nueva inversión podría salir de los 200.000 millones de dólares (unos 135.300 millones de euros) que el Gobierno se ha ahorrado gracias a la temprana recuperación de los bancos, que no han necesitado todo el dinero disponible y que incluso han empezado a devolver las ayudas. Obama había anunciado el lunes que pedirá permiso al Congreso para invertir este remanente en nuevas ayudas.

«La ayuda a los bancos, que se pensó que costaría a los contribuyentes miles de millones de dólares, está en camino de generar en realidad miles de millones de dólares en beneficios» para el erario público, declaró el presidente en la Institución Brookings de Washington para explicar el origen de los fondos que se van a emplear en la lucha contra el desempleo. Sin embargo, la falta de concreción de las medidas ha sido criticada por la prensa estadounidense. Aun así, algún miembro del Gobierno se apresuró a decir que en el plazo de un año se van a invertir cerca de 50.000 millones de dólares (38.830 millones de euros) en infraestructuras.

Crecimiento sostenible

Apoyo a la pequeña empresa, infraestructuras y energía limpia. Esos son los pilares en los que el Gobierno de EE UU tiene que apoyarse para lograr una economía más sólida a largo plazo, según el presidente. «El crecimiento sostenible debe ser la meta que nos aleje de ese modelo basado en la deuda de los consumidores y la especulación».

Algunos analistas han apuntado que el presidente Obama necesitaba con urgencia una nueva propuesta de amplio impacto para fortalecer su debilitada imagen. Su índice de popularidad ha caído por debajo del 50% por primera vez desde que llegó a la Casa Blanca. En ese contexto, combatir una tasa de paro del 10% -que asciende al 17,2% si se cuenta a los trabajadores a tiempo parcial y a los que han dejado de buscar empleo- es fundamental.