Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol | liga de campeones

El Sevilla cierra un expediente brillante

El encuentro fue de dominio absoluto de los sevillistas, que, sin forzar, doblegaron a una formación de Glasgow que mostró el porqué de su incapacidad para ganar un partido en esta fase de grupos

Luis F. Gago | SEVILLA
Actualizado:

Quince minutos exactos duró la última jornada en el grupo G. Primero, porque al cuarto de hora el Stuttgart alemán ya iba ganando tres a cero al Unirea, por lo que el Sevilla se aseguraba la primera plaza aunque perdiera. Segundo, porque ese fue el tiempo que tardó Kanouté en perforar la meta rival y abrir el marcador para los suyos. El de Mali lo hizo tras convertir un penalti de la defensa del Rangers sobre Fernando Navarro. A partir de ahí poca historia tuvo un partido sin demasiados sobresaltos para la portería de Palop.

Se la jugó Manolo Jiménez sacando en el centro del campo a la pareja de titular de Costa de Marfil, Zokora y Romaric. Una dupla que bien podrían encontrarse los jugadores de la selección española en los octavos del Mundial de Sudáfrica. Sin embargo, de momento el que sí estará en esa ronda, pero de la 'Champions', es el Sevilla.

Pasó como líder, algo que nadie dudaba fuera del equipo, pero sí dentro. Ni siquiera el presidente José María del Nido, las tenía todas consigo. El mal juego de los últimos partidos provocaba malestar en la afición. Sin embargo, los suplentes nervionenses que jugaron este miércoles como titulares dieron la talla. Demostraron que en el Sevilla hay fondo de armario suficiente para afrontar tres competiciones.

Renato, Kanouté y Navas tuvieron durante toda la primera mitad hasta cinco ocasiones claras para ampliar la ventaja. Pero no supieron aprovecharlas, o bien la defensa escocesa lograba sacar el balón sobre la línea de gol. A la vuelta de los vestuarios la historia siguió igual: el Sevilla atacando y el Rangers de turismo, contemplando más la Giralda que al contrincante. El británico parecía un equipo de la Segunda B española. Sin patrón de juego ni peligro. Al contrario que los sevillistas, con un Kanouté inspirado. La vida es más fácil con el maliense sobre el terreno de juego. Tras su desgaste le llegó a Negredo la enésima oportunidad para demostrar si de verdad vale los 14 millones que se pagaron por él. Pero no lo hizo. El vallecano volvió a fallas mediáticas no se vive.

Lo único positivo del encuentro fue el regreso goleador de Kanouté, el pase del Sevilla como primero de grupo y los 3.600.000 euros que ha ingresado el club en esta liguilla. Eso y la presencia de Cameron Díaz. La actriz logró algo que no hizo Jiménez: ofrecer entretenimiento y distracción a sus aficionados.