Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una de las fotografías más conocidas de Centelles. :: EFE
Sociedad

Cataluña llora la marcha del legado Centelles

Las 10.000 fotos del Robert Capa español serán expuestas en el Archivo de Salamanca

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

«Traición a la memoria histórica», «expolio», «venganza» La venta por parte de los hijos del legado de Agustí Centelles al Ministerio de Cultura ha encendido los ánimos en Cataluña y ha recuperado el enfrentamiento vivido a raíz del traslado de los papeles de Salamanca a Barcelona. Considerado el Robert Capa del fotoperiodismo español, la obra de Centelles captó el ambiente de los años previos a la Guerra Civil, retrató la lucha en los frentes de batalla e inmortalizó las penosas circunstancias del campo de refugiados de Bram, en Francia, en el que fueron internados miles de exiliados republicanos, el propio Centelles incluido.

El origen de la contienda, más política que artística, parte de las malas relaciones existentes entre los herederos del autor y la Generalitat. «Estamos heridos. Mi padre haría días que se le habría prendido fuego. Antes quemado que al enemigo. Y la Generalitat no es el amigo», afirmaron los hijos del fotógrafo, Sergi y Octavi poco después de hacer público su compromiso con el Ministerio de Cultura. Sin embargo, hay quien ha acusado a los hijos de haber vendido el archivo al mejor postor. «No se nos puede tildar de peseteros porque de todas las exposiciones de Agustí Centelles que ha habido en todas partes no hemos cobrado un duro», señalaron.

«El archivo irá donde hemos tenido la mejor oferta de difusión de la obra, no la mejor oferta económica», añadieron. Los herederos no hacen sino seguir el deseo de su padre que ya en 1984, poco antes de morir, se declaró «molesto porque las instituciones catalanas no han demostrado en ninguna ocasión el más mínimo interés». «No es una cuestión económica la que reivindico, sino el interés por la recuperación de un patrimonio gráfico como el que poseo a través de tantos años de continuada dedicación», dijo el autor nacido en Valencia.

Varios pujadores

El caso es que la familia hacía años que negociaba la venta del archivo con el Gobierno de la Generalitat y con el Ministerio de Cultura. Además, existía una oferta de la casa de subastas Christie's y de un coleccionista privado. Finalmente, los hijos del fotógrafo Agustí Centelles han aceptado la oferta de 700.000 euros del Ministerio, que les promete asimismo un proyecto museístico e histórico en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en Salamanca, además de un amplio abanico de exposiciones en EE UU y Latinoamérica. Los hermanos Centelles rechazaron las propuestas del Gobierno catalán porque entendían que las contrapartidas de reconocimiento hacia la figura de su padre no pasaron de vagas promesas.