Interior confirma que los guardias civiles persiguieron en tierra a los sospechosos
Actualizado: GuardarEl Ministerio del Interior confirmó hoy en un comunicado que los cuatro guardias civiles retenidos ayer por las autoridades de Gibraltar desembarcaron en el Peñón, donde persiguieron a los sospechosos de narcotráfico a los que seguían desde el mar.
Fueron los propios agentes, cuando iniciaron la persecución, quienes realizaron "señales acústicas y luminosas" para alertar al personal de la Policía Gibraltareña que estaba en el muelle del puerto de Gibraltar. Posteriormente la Policía del Peñón se hizo cargo "de los sospechosos y pidió a los guardias civiles que les acompañaran a las dependencias policiales en Gibraltar".
Interior recalcó que, según manifiestan los propios guardias civiles, "en todo momento el trato recibido fue muy correcto", mientras que los dos sospechosos quedaron a cargo de la Policía de Gibraltar acusados por un delito de "entrada ilegal en Gibraltar y utilización de embarcación no permitida".
"Sin intencionalidad"
Producido el incidente, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, habló personalmente con el ministro Principal de Gibraltar, Peter Caruana, para lamentar los hechos, insistir en su carácter "excepcional" y explicarle que la entrada de la embarcación de la Guardia Civil en Gibraltar se había producido "en el marco de una persecución de unos presuntos delincuentes, sin que dicha actuación tuviera en modo alguno ningún tipo de intencionalidad política".
Por último, el Ministerio del Interior apuntó que ya a las 23,00 horas de ayer "se autorizó la salida hacia España tanto de los guardias civiles retenidos como del material que estos portaban en el momento de su llegada a Gibraltar".