Jerez

La pérdida de conexiones y la fuga de aerolíneas ha sido constante

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde que comenzara la crisis, la fuga de aerolíneas y la pérdida de conexiones, sobre todo internacionales, ha sido constante. La pasada temporada se suprimieron vuelos a Manchester, Frankfurt (que ahora recuperan Condor y Air Berlin en pleno invierno), París y Zurich, pero también algunos nacionales como Bilbao.

La puerta de entrada de turismo a la provincia que supone el aeropuerto lo está teniendo difícil para combatir la recesión. Hace bien poco, Spanair anunció que se iba de Jerez y lo hizo el pasado 25 de octubre, aunque no por primera vez. Afortunadamente, la compañía Ryanair decidió hacerse con el hueco dejado para unir Jerez y Madrid.

Viajar a Madrid hoy sólo es posible mediante Iberia y Ryanair, mientras que para Barcelona sólo está Vueling. El resto de conexiones se han perdido, prácticamente, todas.

Para salir al extranjero, sólo es posible hacerlo hacia localidades alemanas y Londres, esta última con Ryanair, aunque hubo un momento en el que Monarch (Manchester-Jerez) y otras aerolíneas de bajo coste se disputaban el espacio en las instalaciones de La Parra.

Adiós a París

En la época del auge, Spanair también hacía la ruta Jerez-Bilbao. Hasta a París había conexión directa, pero a los 40 días de inaugurarla, Vueling tuvo que suspenderla porque no tenía la ocupación deseada.

Son los casos más sonados de los encuentros y desencuentros entre el aeropuerto y las numerosas aerolíneas que han llegado y se han marchado. Habrá que ver cómo reaccionarán una vez que la situación económica repunte y las obras de modernización de las instalaciones comiencen a dar la cara. Hay aerolíneas como Spanair que se han ido y luego, cuando la situación ha mejorado, han regresado. También hay nuevos planes para 2010, pero de momento habrá que esperar.