![](/cadiz/prensa/noticias/200912/08/fotos/1348946.jpg)
La ampliación se queda grande
Los trabajos de modernización siguen adelante pese a la sangría de viajeros registrada en los últimos dos años
JEREZ. Actualizado: GuardarLa inversión presupuestada en el aeropuerto jerezano para 2010 asciende a 23,7 millones de euros, dentro de un Plan Director que contempla numerosas actuaciones de ampliación y modernización. En 2009, el gasto será de 19 millones de euros, superior a los 18.352.000 de 2008 y a los 17 millones del año anterior.
Por ahora, se han llevado a cabo la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la adaptación de rodaduras y cabeceras, la construcción de una nueva pista de rodadura, la ampliación de la zona de aparcamientos para vehículos privados y la primera fase de ampliación del edificio terminal, entre otras.
En la actualidad se están ejecutando el control de mando y la gestión de la red eléctrica, así como la prolongación de la pista de rodadura, con un importe de 14,9 millones de euros. Esta obra está muy cerca de terminarse y consiste en la construcción de una calle paralela a la pista de vuelo. Precisamente, el otro día el sindicato UGT denunciaba que el aeropuerto podía quedarse sin esta importante infraestructura por la lentitud en la que se está ejecutando. Algo que contrasta con los datos que maneja Fomento.
Nueva terminal en enero
Actualmente también se está llevando a cabo la segunda fase del edificio terminal y urbanización, que concluirá en enero del año próximo. Consiste en aumentar en 1.300 metros cuadrados la zona de embarques, así como el área de restauración, la sala de autoridades y oficinas de diverso uso.
Otros trabajos, que están todavía en fase administrativa, consisten en la construcción de un aparcamiento público de tres plantas (10,5 millones) e instalación de marquesinas en paradas de taxis y de autobuses.
La inversión ejecutada en el Aeropuerto de Jerez en el periodo comprendido entre 2004 y 2007, anterior a todas estas obras, ascendió a 31,2 millones de euros.
El conjunto de las obras de ampliación estarán finalizadas en el año 2012 y seguirán adelante a pesar del descenso registrado en el número de viajeros durante los últimos dos años. Como explicó en su día el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, «no hay una relación directa entre la inversión en infraestructuras y la pérdida de pasajeros». De hecho, las ejecuciones son una apuesta de futuro, por lo que «una bajada coyuntural anima a las administraciones a continuar con el esfuerzo».
El Plan Director del Aeropuerto de Jerez servirá para que, cuando la negativa situación económica haya remitido, las flamantes instalaciones estén preparadas para la época de bonanza.