Viajeros embarcan en uno de los aviones de la compañía aérea Condor, que este invierno vuelve a apostar por La Parra con dos conexiones directas semanales con localidades germanas. :: J. C. CORCHADO
Jerez

El aeropuerto recurre a los vuelos baratos y al mercado de invierno para salir de la crisis

Ryanair y el refuerzo de las rutas con Alemania intentan frenar una caída de pasajeros del 40% respecto a 2007

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nadie podía augurar hace apenas dos años que al Aeropuerto de Jerez iba a costarle superar el millón de pasajeros en un ejercicio. Era algo inconcebible en un aeródromo en plena expansión y constante crecimiento. Pero, como en otros muchos sectores, aparecieron las vacas flacas en el turismo. Hasta octubre, sólo han pasado por el aeródromo jerezano 957.164 personas, un 19% menos que el año anterior. Caída, pues, tras caída, teniendo en cuenta que 2008, con más de 1.300.000 pasajeros, ya cerró con un descenso del 19,1% sobre el año anterior. El ejercicio más desastroso de la historia se encamina ya -a falta de dos meses para cerrar- hacia una sangría del 40% en relación con 2007.

Ésa es la triste realidad. Pero ni el aeropuerto, ni las administraciones, ni las aerolíneas están de brazos cruzados esperando a que escampe. Mientras pasa el chaparrón de la crisis, se están llevando a cabo numerosas actuaciones que se pueden resumir en cuatro ejes: promoción, sobre todo en los destinos, gracias a convenios entre touroperadores y Diputación provincial; refuerzo de infraestructuras para hacer más atractivo el aeropuerto, como es el caso del apeadero ferroviario que estará finalizado en el primer trimestre de 2010; ofertas agresivas para viajar, algo que entra dentro del ámbito privado, por ejemplo en el caso de la 'low cost' Ryanair; y obras de ampliación y modernización del aeródromo.

En el desarrollo de la primera de estas líneas, Diputación llega a convenios con importantes touroperadores que trae beneficios para todos: la primera hace promoción de Jerez en el destino cuyos visitantes se quiere atraer, y las firmas privadas, a cambio, fletan vuelos desde allí a la ciudad.

Es una estrategia que ha dado numerosos frutos. De hecho, desde el pasado 1 de noviembre y hasta el próximo 21 de marzo, el touroperador Thomas Cook traerá a la ciudad un total de 42 vuelos directos con Alemania.

7.000 visitantes alemanes

La campaña de invierno se desarrollará con enlaces todos los domingos desde Frankfurt y Düsseldorf, y permitirá trasladar a la provincia a más de 7.000 alemanes a través de la compañía aérea Condor.

A estos dos enlaces semanales directos con Alemania se une la apuesta de Air Berlin, aerolínea que actualmente opera entre Jerez y Alemania a través del 'hub' (aeropuerto grande del que salen y al que llegan vuelos de larga distancia) de Palma de Mallorca.

Pues bien, la aerolínea ya anunció en su día tres enlaces directos desde Frankfurt (lunes), Düsseldorf (viernes) y Stuttgart (lunes), que tienen lugar también durante este invierno.

Cinco nuevos enlaces

En total, pues, cinco nuevos vuelos semanales con el país germano, en una época del año en la que se hace más necesario que nunca buscar acuerdos con empresas privadas por parte de Diputación.

«En verano, las aerolíneas vienen por sí solas, así que el esfuerzo cuando hay que hacerlo es ahora, en invierno», subrayaron a este medio fuentes consultadas del ente provincial.

No se puede obviar tampoco que Alemania es la principal nación extranjera emisora de turistas a Jerez, seguida de Reino Unido, Francia y también Italia.

Por cierto que Jerez sólo conecta desde su aeropuerto con Alemania y Reino Unido, labor que lleva a cabo Ryanair, aunque durante la época de eclosión de las 'low cost' fueron muchas más.

La aerolínea irlandesa, precisamente, ha reforzado su apuesta por Jerez con rutas también nacionales, hacia Madrid, tras la marcha de Spanair. La compañía de bajo coste opera con dos vuelos semanales hacia la capital y la ocupación de sus aviones está siendo todo un éxito.

La clave está en el bajo precio que oferta a los pasajeros, algo que realizan sobre todo a través de promociones que permiten llegar a Madrid por precios que son realmente irrisorios.