Irak retrasa las elecciones generales al 7 de marzo
Horas después de que se anunciase la fecha oficial para el día 6, el portavoz de la Presidencia cambia el día sin dar más detalles
BAGDAD Actualizado: GuardarLa fecha de las elecciones generales del próximo año en Irak fue retrasada de nuevo al 7 de marzo, horas después de que el Consejo Presidencial anunciara que había fijado el día 6 de ese mes para la celebración de los comicios. Según la cadena de televisión estatal Al Iraqiya, el portavoz de la Presidencia iraquí, Naser al Ani, afirmó que se pospone la celebración de los comicios por un día, sin dar más detalles.
Esta mañana, el Consejo Presidencial, formado por el presidente del país, el kurdo Yalal Talabani, y los dos vicepresidentes, el suní Tarek Al Hashemi, y el chií, Adel Abdel Mahdi, se reunió con una delegación del Consejo Supremo Electoral y de la misión de la ONU en Irak (UNAMI). Ayer, Al Hashemi aseguró que no iba a vetar la ley electoral que regirá en los comicios generales del 2010, después de que el Parlamento la hubiera enmendado la noche anterior por tercera vez tras semanas de debates.
El Parlamento iraquí decidió al filo de la medianoche del pasado día 6 aprobar una nueva reforma de la norma electoral para aumentar los escaños de la Cámara de los 275 actuales a 325, y no a 323, tal y como estipulaba una modificación anterior de la ley. Esta propuesta, que permitirá incrementar la representación de las minorías y los expatriados, como pedía Al Hashemi, forma parte de una iniciativa de la UNAMI, a la que el vicepresidente se mostró favorable, para dar salida a la crisis electoral.
Desde ambas misiones diplomáticas se había instado a la Comisión Suprema Independiente Electoral (CSIE) de Irak a que convocara los comicios para el próximo mes de febrero, en vez del 21 de enero como estaba previsto.