Garzón deja en libertad bajo fianza de un millón de euros a Prenafeta y Alavedra
21 personas están imputadas en la causa que investiga la trama de corrupción urbanística que operaba en Santa Coloma de Gramenet y otras localidades barcelonesas
BARCELONAActualizado:El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha impuesto una fianza de un millón de euros a los ex altos cargos de la Generalitat en la etapa de CiU, Maciá Alavedra y Lluis Prenafeta. Cuando depositen esa cantidad podrán abandonar la cárcel de Quatre Camins, en Barcelona, a la que llegaron hace dos semanas procedentes de una prisión de Madrid, donde ingresaron el pasado 30 de octubre.
El magistrado entiende que ha desaparecido el riesgo de destrucción de pruebas contra el ex consejero de CiU, Alavedra, y el ex secretario general de Presidencia, Prenafeta. Ambos, sobre los que tampoco aprecia riesgo de fuga, deberán comparecer cada 15 días en un juzgado y no podrán abandonar el país.
Ya se encuentran en libertad bajo fianza el presidente del Grupo Espais, Lluís Casamitjana (500.000 euros); el de Proinosa, Josep Singla (500.000 euros); el consejero delegado de la empresa de limpieza Limasa Mediterránea, Manuel Carrillo (100.000 euros); el concejal de Urbanismo de Santa Coloma, Manuel Dobarco (200.000 euros) y el director gerente de Servicios del municipio, Pasqual Vela (25.000 euros).
Una veintena de imputados
En prisión incondicional, todavía junto a Alavedra y Prenafeta, están el ex alcalde de Santa Coloma, Bartomeu Muñoz, y el ex diputado autonómico del PSC y presunto cerebro de la trama, Luis García El miércoles pasado el magistrado decidió imputar a otras doce personas en la llamada 'operación Pretoria', en la que se investiga una trama de corrupción urbanística que operaba en Santa Coloma de Gramenet y otras localidades barcelonesas. De esta forma, se eleva a 21 el número de imputados.
Entre los nuevos imputados se encontraban las esposas de Alavedra y Prenafeta, Doris Malfeito y Lluisa Mas, y el gerente del Institut Català del Sòl (Incasòl), Emili Mas, que tras conocer su imputación renunció al cargo y fue suspendido de militancia por el PSC.