Los garbanzos como conejos son el guiso típico durante el Día de la Constitución. :: ESTEBAN
Jerez

Trebujena se rinde al mosto y al garbanzo

El buen tiempo reinó en el primer fin de semana de diciembre, cuando la localidad acoge su tradicional fiesta de las 'conviás' Más de 10.000 personas desfilaron por el recinto ferial para asistir a su gran concurso gastronómico

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los garbanzos son como conejos, pero no hay conejos. Es una de las paradojas con las que la localidad del 'Imperio del Sol' realiza una doble celebración: la llegada del mosto y la efeméride constitucional. Trebujena se convierte, cada 6 de diciembre, en una gran fiesta en torno al vino nuevo recién fermentado, los guisos típicos y la amistad. La cartera es mejor guardarla en casa, porque para comer al aire libre hay que confiar en la 'conviá' (invitación) de cualquiera de las 107 peñas inscritas este año.

La XXI Fiesta Concurso de Cocina y Mosto es así de particular. Desde 1978. Ayer, miles de personas de Trebujena y otras localidades -Rota, Chipiona, Sanlúcar, Jerez, El Puerto y hasta «una familia de Galicia», puntualiza Alicia Rosado, delegada de Fiestas- desfilaron una vez más por el recinto ferial pidiendo probar cualquiera de los deliciosos manjares que allí se ofrecen. Desde los garbanzos hasta las papas aliñás, pasando por las carnes en salsa, los filetes y el arroz. Mientras, los miembros de las peñas se afanan para ganar el máximo trofeo: ser Cocinero Mayor de la Villa.

La buena suerte que trae aparejado este festejo hizo que ayer el buen tiempo acompañara en pleno otoño, algo que ha logrado frenar en parte los efectos de la crisis. Y es que por mucho que comer y beber no cueste nada al bolsillo, algunos se lo han pensado dos veces este año a la hora de desplazarse. La delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Trebujena, no obstante, indicó que el número de visitantes «rondará la media de otros años». Es decir, más de 10.000 personas.

Desde muy temprano

La celebración comienza bien temprano, entre las 08.30 y las 10 de la mañana, cuando los concursantes deben estar ya en el recinto ferial con los preparativos para el concurso. A esa hora se comienza a cocinar y los más madrugadores aprovechan para desayunar. Lo primero son unas sardinas y luego ya se continúa con platos más fuertes. Por cierto que el Ayuntamiento de la localidad cede a cada peña kilo y medio de garbanzos, un kilo de arroz, un litro de aceite y 15 de mosto. Este vino joven también tiene un concurso propio, que tiene lugar a las 11 horas.

Pero el plato fuerte viene a las 14.30, con la presentación de los guisos, y a las 15, con la entrega de premios. Los más valientes aguantan, aunque en el esplendor de la fiesta hay hasta quien ha tenido que salir en ambulancia.

Este año «ha habido pocas incidencias, alguna lipotimia», señalan la concejala de Fiestas y los efectivos sanitarios y policiales que se encargan de vigilar que nadie acabe mal mientras el resto de mortales se entregan a la diversión. Hay que tener en cuenta, afirma Alicia Rosado, que el día hacía presagiar que «iba a hacer frío y mucha gente ha venido muy abrigada».

Cocinera Mayor de la Villa

El jurado, constituido por Juana Rosado Ángel, María Pérez Garrido, Juan Andrés Mateo Romero y Eusebio Cabral Fernández, dio su primer premio a la peña Los Desastraos, y el título de Cocinera Mayor de la Villa a Juana Moreno Bustillos. El segundo galardón fue para la peña Go To The Tropic, con Manuel Caballero Gómez como cocinero; y el tercero para la peña Los Trabubus, con J. Andrés Valderas Temblador.

El jurado del concurso de mosto determinó, de entre las 40 bodegas participantes, otorgar el título del Mejor Mosto del año 2009 a Manuel Caballero Robles; en segunda posición quedó Francisco Miguel Cabrera García, y en tercer lugar Antonio Barrones García.

Paralelamente a la fiesta gastronómica, el Ayuntamiento de Trebujena ha organizado con más 15 empresas una exposición de productos artesanales de la localidad y comarca para su degustación.

Por último, la música también se ha hecho presente gracias al 'Garbanzo Rock', durante la noche del viernes. Este año, las actuaciones de los Aslándticos y Tucara han sido las más aplaudidas.