Santa Marta reza el Rosario
Dentro de los actos del cincuentenario de la cofradía, la dolorosa que sale en el misterio de la hermandad partió en Rosario de la Aurora Penas y Lágrimas salió ayer por la mañana hacia la iglesia de San Lucas
JEREZ. Actualizado: GuardarUna oportunidad única para descubrir una de las joyas de nuestra Semana Santa. Eso es lo que tuvo ayer el cofrade gracias a la decisión de la cofradía de Santa Marta, que realizó un Rosario de la Aurora con la bella talla de Eslava hasta la iglesia de San Lucas. El acto, íntimo y serio como es habitual en la cofradía del Miércoles Santo, comenzó a las ocho y media de la mañana, y discurrió por las calles del barrio de San Mateo hasta llegar a la sede canónica de la cofradía de las Tres Caídas.
Las buenas relaciones entre las dos corporaciones del Miércoles Santo vienen de cuando se tuvo que cerrar al culto la iglesia de San Mateo, que por entonces albergaba a la hermandad que preside actualmente Manuel Marín. La hermandad de las Tres Caídas fue la primera en ofrecer su templo a la corporación de Santa Marta para celebrar sus cultos y su vida diaria, y esta visita se ha convertido en un merecido acto de acción de gracias y corporativismo entre ambas asociaciones cultuales.
La dolorosa fue portada en una sencilla parihuela, vestida de manera elegante y sobria para la ocasión con la corona de diario de María Santísima de la Encarnación. Las andas fueron mandadas por Jaime Gutiérrez Bustillo, capataz de la cofradía y diputado mayor de gobierno, y el paso lento y cadencioso sirvió para descubrir la belleza de una dolorosa que habitualmente va oculta entre las figuras del paso de misterio de la cofradía.
Todavía quedan muchos actos por delante para celebrar los cincuenta años de vida de esta hermandad que busca consolidar su posición entre las hermandades de la Semana Santa jerezana, y que les llevará a salir de manera extraordinaria con Madre de Dios del Patrocinio el próximo años.