movilización estudiantil

La oposición a Ahmadineyad retoma las protestas

Las revueltas se han producido en las universidades, sitiadas por las fuerzas de seguridad que respondieron con bates y bombas lacrimógenas

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oposición reformista iraní, apoyada por movimientos estudiantiles, ha retomado la protesta callejera en Teherán, en una nueva jornada de movilización contra el Gobierno que dirige el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. Como en ocasiones precedentes, efectivos de las distintas Fuerzas de Seguridad emplearon bates, gases lacrimógenos y disparos al aire de intimidación para dispersar a los miles de personas que trataron de manifestarse en el centro de la capital.

Según el relato de los testigos, los principales enfrentamientos tuvieron lugar cerca de las grandes arterias del sur de la ciudad, y con especial virulencia en las proximidades del campus universitario y en la plaza de Vali-e Asr. Allí, fuerzas especiales y agentes de Policía arrestaron al menos a una decena de personas que coreaban gritos como "Muerte al dictador", "libertad para los presos políticos" e " Irán se ha convertido en Palestina, por qué no actuáis".

El fuerte dispositivo de seguridad también impedía el acceso a la emblemática calle Enguelab y a la vecina Universidad de Teherán, donde diversos movimientos estudiantiles habían convocado manifestaciones para celebrar "el día del estudiante".

Fuertes medidas de seguridad

Y es que el centro-sur de la capital iraní amaneció el lunes tomado tras una lluviosa noche de protestas en la que los tejados de la ciudad recuperaron el grito "Alahu Akbar", establecido durante las masivas manifestaciones del pasado junio contra la polémica reelección de Ahmadineyad. Policías antidisturbios, unidades del Ejército, reclutas y milicianos islámicos basij -muchos de ellos de paisano- se desplegaron y bloquearon desde primera hora las calles adyacentes al recintos universitario, donde grupos de opositores clamaban contra el Gobierno.

Frente a la puerta del campus de la Universidad de Teherán se habían colocado dos grandes pantallas que restringían el tránsito e impedían observar que ocurría dentro. En las proximidades, partidarios del régimen subían a los árboles con carteles del presidente y el líder supremo, ayatolá Ali Jameneí, informaron diversos testigos. Según la agencia semi-oficial de noticias Fars, en el interior del recinto universitario decenas de estudiantes gritaron eslóganes en contra del régimen y de la reelección de Ahmadineyad, que la oposición califica de "fraudulenta".

Muy cerca, otro grupo numeroso de universitarios participaba en la manifestación "legal" convocada por las asociaciones afines al Ejecutivo, agregó Fars sin detallar si hubo incidentes.

Restricciones a la prensa y en Internet

Situaciones similares se repitieron en las universidades "Sharif" y "Amir Kabir", ambas de Teherán, donde se anularon todas las clases. En esta última, y según el relato de los testigos, fuerzas de Seguridad penetraron pese a no estar autorizadas.

Los acontecimientos no han podido ser verificados sobre el terreno por la prensa internacional, ya que las autoridades iraníes advirtieron que todos los permisos habían sido cancelados para trabajar en la calle durante los próximos dos días. Sin embargo, los enfrentamientos han sido confirmados por la prensa oficial, para quien la Policía ha tenido que actuar contra grupúsculos que trataban de apropiarse de las celebraciones.

Además, el acceso a internet fue reducido y se barrió la señal de los teléfonos móviles en las zonas periféricas al campus universitario, lo que complicó el acceso a la información fidedigna pero no impidió la movilización de los opositores como en ocasiones precedentes. Aún así, páginas web afines al "movimiento verde" como Mowjcamp permanecieron activas e informaron sobre detenciones de activistas este lunes y de estudiantes en la víspera.