La lucha contra la piratería en la red, una preocupación creciente en Europa
El Gobierno de Rodríguez Zapatero ha explicado que toda decisión administrativa contará con un un control judicial
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa lucha contra la piratería en la Red es una preocupación que comparten países como España, Francia, el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, los cuales se han dotado ya o están en vías de hacerlo de una legislación para tratar de atajarla.
En España, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está buscando una fórmula con la que corregir la controvertida disposición adicional del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que pretende luchar contra la piratería en la web .
El anteproyecto de Ley de Economía Sostenible contempla la creación de una Comisión de Propiedad Intelectual, un órgano administrativo dependiente del Ministerio de Cultura, con potestad para cerrar páginas web que vulneren derechos de autor. Sin embargo, fuentes del Ejecutivo han explicado que toda decisión administrativa cuenta y contará con un control judicial.
Tras la polémica suscitada entre «blogueros», internautas -y también la oposición política-, el Ejecutivo estudia cuándo intervendrá el juez a la hora de cerrar una página, antes o después de que la Comisión de Propiedad Intelectual tome una decisión.
En Francia, los primeros avisos administrativos de corte de suministro de internet a quienes se descarguen ilegalmente de la red contenidos protegidos por derechos de autor comenzarán a enviarse a principios de 2010. Se aplicarán así las disposiciones de la conocida como Ley Hadopi (acrónimo francés que corresponde a la nueva Alta Autoridad para la Difusión de Obras y la Protección de Derechos en Internet), validada por el Consejo Constitucional después de la revisión del proyecto inicialmente aprobado por el Parlamento francés.
Los usuarios británicos de Internet que reincidan en las descargas ilegales serán desconectados de la red, según anunció el ministro de Empresa, Peter Mandelson el pasado 28 de octubre. Mandelson aseguró que se está estudiando introducir una medida similar a la de Francia.
En Alemania se encuentra pendiente de aprobación una ley para obligar a los proveedores de la Red a bloquear las web de contenidos pornográficos infantiles y pederastas.
Estados Unidos cuenta desde hace unos años con una unidad especializada en delitos cibernéticos dentro del FBI, que se ha convertido en uno de los más activos del mundo en esta materia. Esta unidad tiene capacidad para cerrar una website si detecta que está cometiendo algún delito.